|                          El amor |                      |
![]() El nivel de felicidad aumenta a partir de una edad avanzada…  |                                                                              El                            impulso de unión con otros organismos, precursor                            del amor, con más de tres mil millones de años,                            permitió superar el mundo de la clonación                            para acceder al de la individualidad y diversidad, pero                            supuso aceptar la finitud y la muerte. La mayor diversidad                            genética, propia de la reproducción sexual,                            ha facilitado la adaptación de los organismos                            complejos a entornos extremadamente cambiantes.  El                            amor se encuentra en el cerebro al ser el recurso fundamental                            para sobrevivir, aunque de una forma diferente según                            el género. En los hombres, el espacio cerebral reservado a las relacio sexualesnes                            es dos veces y media superior que en las mujeres, mientras                            que en éstas, son más numerosos los circuitos                            cerebrales activados con el oído y las emociones.  |                      
Evolutivamente,                            los hombres manejan el espacio y resuelven sistemas                            inanimados con mejor soltura que las mujeres, más                            especializadas en la percepción de los sentimientos.                            La empatía, o capacidad de reconocer y responder                            los pensamientos y emociones de otras personas, permite                            reconocer las necesidades de los bebés con mayor                            facilidad, aumentando la probabilidad de supervivencia.                            A su vez, las hembras cuentan con un grosor mayor del                            cuerpo calloso (región cerebral que separa ambos                            hemisferios), lo que les proporcionan una mayor versatilidad                            y posibilidad de atender con más soltura a varios                            asuntos a la vez. El                            Cortejo Nos                            fascina que nos entretengan y nos arranquen de la soledad.                            Ante un, el cerebro activa una sensación                            de bienestar, pero para que esta sensación se                            transforme en un sentimiento de amor o una emoción                            de felicidad hace falta que el pensamiento se ponga                            a husmear en la memoria, en busca de datos o recuerdos                            similares. Así, los nueve meses del embarazo                            y los dos primeros años de vida constituyen los                            cimientos del amor, al construirse un mapa mental con                            asociaciones, experiencias y hechos fortuitos y porque                            antes se es incapaz de poseer recuerdos. De esta forma                            se modula el cerebro social y se establecen los recursos                            emocionales de una persona.  Para                            elegir a un organismo en particular en lugar de otro,                            intervienen factores como la simetría y la compatibilidad                            entre los sistemas inmunológicos de la pareja                            a través de las feromonas. En los humanos, el                            órgano vomeronasal, encargado de detectar las                            señales de las feromonas, está atrofiado,                            aunque es el responsable, entre otros, de la sincronización                            del ciclo menstrual en las mujeres. También se                            ha sugerido, que tendemos a enamorarnos de personas                            con tipos de personalidad conformados por un perfil                            químico complementario al nuestro.  |                      |
                           El orgasmo femenino requiere                          de una inhibición casi total de las preocupaciones... |                        La                            serotonina, por el contario, encabeza la lista de las                            sustancias que modelan el desamor. La ausencia de este                            neurotransmisor, que tiene un efecto sedante sobre el                            cerebro, está relacionado con la agresividad,                            la depresión y la ansiedad. Las personas que                            presentan un trastorno obsesivo compulsivo, caracterizados                            por niveles bajos de serotonina, son concientes de que                            sus obsesiones son algo irracionales, similares a los                            de las personas enamoradas. Éstas, a su vez,                            presentan índices de cortisol elevados, reflejando                            así el estrés que producen los estímulos                            asociados a los inicios de una relación sentimental                            y que es necesario para iniciar una relación.                              |                      
|                            Los                            rasgos exageradamente masculinos resultan menos atractivos                            que los exageradamente femeninos ya que se han asignado                            a estos últimos atributos como honestidad, maternidad,                            altruismo, etc. Aún así, durante la fase                            de fertilidad del ciclo menstrual, las mujeres cambian                            sus preferencias a favor de rasgos marcadamente masculinos. Los bebes humanos requieren de los cuidados de sus padres debido a su indefensión, al nacer un año antes de tiempo. Al erguirse sobre los primeros homínidos, pero disminuyó, justo cuando aumentaba el del encéfalo craneal, por lo que fue necesaria esta estrategia para sobrevivir.  |                          Un                          estímulo negativo equivale a cinco estímulos                          positivos… |                      
| Criar                            niños y prepararlos para que se puedan valer                            por sí solos es una tarea que supera con creces                            la capacidad de una sola persona. Además, como                            consecuencia de que nuestros antepasados homínidos                            se irguiesen, para mejorar su rendimiento energético,                            el tamaño de su pelvis disminuyó a la                            vez que aumentaba el del encéfalo craneal, haciendo                            necesario que los bebés humanos naciesen un año                            antes de tiempo. Así, para la perpetuación                            de la prole se requiere un vínculo emocional                            como el amor, que se encarga de eliminar el pensamiento                            consciente del macho para permanecer con sólo                            una hembra. Así, la selección natural también ha primado a los genes de los varones que también invertían en sus hijos, al mantenerse en la descendencia. De ahí que los hombres también sean selectivos y celosos, por el miedo de que su inversión sirva para alimentar los hijos de los demás. De esta forma es como surgieron las relaciones de pareja. Dado que este comportamiento se encuentra totalmente establecido, se cree que podría deberse a la acción de un gen, que sería el responsable del vínculo de fidelidad en la pareja. Entre las personas que se consideran a sí mismas buenos compañeros estables, valoran gradualmente la fidelidad, el atractivo físico, el compromiso para formar una familia, la riqueza y el estatus social. La información canalizada a través del tacto y, por tanto, del contacto físico es primordial. Los hombres que besan a sus esposas por la mañana pierden menos días de trabajo por enfermedad, tienen menos accidentes de tráfico, viven unos cinco años más Y ganan de un 20% a un 30% más. Una cuarta parte de los niños que no han sido acariciados a menudo tiene un comportamiento más inestable que el resto en la pubertad. Está comprobado que un estímulo negativo equivale a cinco estímulos positivos, además de que un niño que convive con expectativas negativas y estresantes se amolda fácilmente a los que se espera de él. También es sabido que la ausencia física durante mucho tiempo mata el amor. Si todos los estímulos se agolpan conjuntamente, la sensación será intensa. Si se espacian en el tiempo, la sensación será débil  | |

La                          creciente mezcla de poblaciones y culturas redundará                          en un planeta más sano y bello…
Un                          estímulo negativo equivale a cinco estímulos                          positivos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario