Semana Santa en Lima 2010Procesiones y Celebraciones Litúrgicas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Musica
miércoles, 31 de marzo de 2010
SEMANA SANTA EN LIMA
martes, 30 de marzo de 2010
QUIMICA DEL MATRIMONIO FELIZ
¿Puede la estrecha convivencia mantener siempre fuerte y armoniosa la relación de una pareja o, por el contrario, deteriorarla y provocar la ruptura? Los últimos hallazgos en el campo de la química cerebral indican que ambas cosas son posibles. Si una pareja no logra superar los escollos de las distintas etapas del matrimonio, quizá acabe por separarse. A menudo la ruptura es predecible porque el cerebro dicta una serie de reacciones naturales durante cada fase de la relación. De la manera como se afronten esas etapas depende que el matrimonio dure o se termine.
Llevo 20 años estudiando cómo la química cerebral de hombres y mujeres influye en el matrimonio, desde la etapa del enamoramiento hasta la de consolidación de la vida en pareja. Comprender las diferencias conductuales que existen entre el varón y la mujer puede ser la clave para que el amor perdure toda la vida.
Etapa 1. Enamoramiento
Cuando dos personas se enamoran, ocurren cambios en su cerebro. Aumenta mucho su secreción de feromonas (sustancias que actúan como señales sobre los sentidos), así que cuando se huelen o miran, es como si sus mentes se fusionaran. La alta concentración de la hormona oxitocina puede hacer que soslayen o no se percaten de sus respectivas conductas molestas, pero al final la pasión disminuye y la relación pasa a otra etapa.
Etapa 2. Desencanto
Al cabo de unos meses, la química cerebral y hormonal empieza a cambiar, y la parte "pensante" del cerebro --la corteza-- comienza a percibir los defectos de la pareja. Entonces sentimos mutuo enojo, irritación e incluso cierto temor. Si nos casamos durante la etapa 1, en la segunda etapa podemos empezar a poner reparos.
Mientras el marido se apoltrona frente a la televisión en vez de conversar con su esposa, ella quizá comience a preguntarse: ¿En qué estará pensando? Se siente rechazada, sobre todo porque él ha dejado de revelarle sus emociones y sentimientos.
Por su parte, él no entiende por qué su mujer ha empezado a criticarlo por "pequeñeces". Llevan unos años de casados y quizá ya tengan un hijo. ¿Qué más quiere ella? Aunque él sabe que está fallando en algo, no se le ocurre cómo remediarlo.
Se han disipado las sustancias cerebrales que prevalecían en la etapa del cortejo y el enamoramiento, y la pareja siente desilusión. En ese momento resulta fácil atribuir la falla a nuestro cónyuge y pensar: No es la misma persona con quien me casé.
Con todo, es normal pasar por este periodo de confusión, de merma de sustancias químicas en el cerebro de ambos. Es también un paso indispensable para que sus mentes tan disímiles "se fusionen" y empiecen a funcionar coordinadamente.
Etapa 3. Lucha de poder
La pareja que experimenta el desencanto suele enfrascarse luego en una lucha de poder. Ambos contrarrestan la merma química tratando de lograr que el otro vuelva a ser como era (o creían que era) en la etapa de enamoramiento. Mientras dura esta lucha, afrontan la dificultad adicional de ser neurológicamente "distintos", ya que su respectivo cerebro los hace pensar, comportarse e incluso amar de manera muy diferente.
Se trata de un periodo doloroso, y por estar enfrascada en la lucha de poder, la pareja no se percata de que sus diferencias cerebrales en realidad pueden ser la clave para que su matrimonio dure toda la vida.
Mientras se encuentra en esta etapa, el hombre quizá desee realizar más actividades independientes, y la mujer, tener más contacto con sus amistades. Aunque esta tendencia se origina en conductas y funciones de género aprendidas, las diferencias se acentúan por efecto de hormonas como la testosterona y los estrógenos.
¿Cómo repercute esto en el matrimonio? Una de las principales razones por las cuales las parejas se atacan despiadadamente durante la etapa de lucha de poder son las actitudes que hombres y mujeres tenemos respecto a la independencia conyugal. No resulta sorprendente que muchos matrimonios que acaban en divorcio duren entre siete y ocho años, en promedio: el mismo tiempo que cada persona invierte en tratar de que su pareja "cambie".
Sin embargo, la naturaleza no nos permite dar marcha atrás al reloj químico y neurológico, y el ciclo de vida sigue su curso. Una nueva etapa de la relación comienza cuando ambos cónyuges se descubren por fin como hombre y mujer y como amantes. Para ello es necesario que los dos cobren conciencia de ciertos elementos que habían permanecido ocultos bajo la superficie.
Etapa 4. Despertar
Lo que muchas parejas no consiguen entender es que, antes de asumir cierta independencia en su relación, hay un paso previo que les pasa inadvertido a ambos. Durante las tres primeras etapas del matrimonio, los esposos mantienen una convivencia muy estrecha, lo que anula sus respectivas individualidades. Un hombre puede considerar una pérdida de tiempo las emociones de su mujer, así como su necesidad de comunicación, sus deseos sexuales e incluso su actitud hacia las tareas domésticas. A su vez, ella puede percibir como egoístas o amenazadores los hábitos, pasatiempos, preocupaciones de trabajo y la necesidad de independencia de su marido.
Durante la cuarta etapa, la pareja "despierta": cobra conciencia de que la estrecha cercanía en que han vivido no es tan saludable y que ahora deben separarse en un sentido psicológico. Esta separación no implica divorciar-se: significa comprensión recíproca. Durante el despertar, la parte pensante del cerebro prevalece y contrarresta las reacciones emocionales que podrían generar conflictos y una sensación de pesadumbre por la pérdida o disminución de la pasión.
Así, cuando la mujer hace algo que molesta al marido, éste quizá se contenga, guarde silencio y se limite a pasar por alto el asunto. A su vez, cuando él hace algo que a su esposa le resulta enfadoso, ella podría decir comprensivamente: "Ahora entiendo de qué se trata esto".
Al final, los hombres se dan cuenta de que las mujeres tienen razón: si no hay suficiente cercanía, lo más probable es que la relación se vaya a pique. Pero también los hombres están en lo correcto: si no se goza de suficiente independencia, es muy probable que ocurra lo mismo.
Cuando nos alejamos demasiado de nuestro cónyuge, se va extinguiendo el amor de que disfrutamos al principio, mas la relación tampoco sobrevivirá si hay tal cercanía que uno de los dos impida que el otro se sienta libre. La clave del éxito estriba en comprender las ventajas de la química cerebral masculina y femenina.
Etapa 5. Consolidación
El equilibrio entre las formas prototípicas de relación entre hombre y mujer constituye un estado de amor equilibrado al que yo llamo "independencia íntima". La lucha de poder se termina, y la pareja adopta las estrategias del amor maduro, que fomentan la independencia y la intimidad al mismo tiempo. Los esposos ahora conviven, crían a sus hijos y dan y reciben amor, pero no porque se hayan vuelto iguales, sino porque han aprendido a ser felizmente distintos.
Cómo fomentar la intimidad
Las parejas felices:
· Establecen ritos de apego, como salir solos a cenar, llamarse por teléfono o enviarse mensajes electrónicos cuando alguno de los dos sale de viaje. Tales hábitos se convierten en los pilares que sostienen la relación, pero cada momento del matrimonio no tiene que ser íntimo siempre: ambos saben que esos ritos mantienen la fuerza del amor cuando la vida se vuelve complicada y estresante.
· Se tratan con amabilidad y respeto en por lo menos 95 por ciento de sus interacciones. Aunque solemos creer que nadie merece un mejor trato que nuestra pareja, cuando nos enfrascamos en la lucha de poder pensamos más bien que debe ser nuestro blanco para desfogar el estrés. Los lóbulos frontales de nuestro cerebro cumplen su función con madurez cuando nos damos cuenta de que la amabilidad es fundamental para tener un matrimonio feliz.
· Resuelven sus desavenencias en vez de dejar que la situación empeore. Es cierto que se enojan y discuten, pero se ofrecen disculpas por su mal genio y procuran solucionar los conflictos. En caso necesario, acuden a sus familiares y amigos o a especialistas en busca de ayuda.
Cómo defender la independencia
Las parejas felices:
· Respetan sus excentricidades y diferencias, sobre todo las de género. Si el marido acapara el control remoto cuando ven televisión, la mujer, en vez de enojarse, lo tolera de buen grado. Y cuando ella quiere hablar sobre sus sentimientos, él sabe lo importante que es esto para su esposa y se da tiempo para escucharla.
· Mantienen su círculo personal de amigos (por lo común mujeres en el caso de ella y hombres en el de él) y se alientan para conservar esas amistades. Con el tiempo llegan a descubrir que, aunque su cónyuge es su mejor amigo, aún satisfacen muchas de sus necesidades emocionales a través de otras personas.
· Se conceden distintos dominios conyugales. Si para uno es muy importante una actividad especial, pasatiempo, deporte o cierta forma de socializar, el otro lo respeta y alienta. Así, cada uno tiene espacios, tiempos y actividades propios que le brindan libertad e independencia.
EL VIEJO Y EL MAR
lunes, 29 de marzo de 2010
LOS ABUELOS
Aún me acuerdo de esas tardes que pasaba en casa de mi abuela, ayudándola a pelar papas para la comida, las cuales siempre terminaba haciendo puré o comiéndome varias de ellas. O también cuando iba latosamente a abrir el cajón de mi abuelito Pepe para sacarle sus bombones y dulces de colación que guardaba ahí mismo. A pesar de que estaba muy chiquita cuando ellos se fueron, mis abuelitos me dejaron marcada para toda la vida, sobre todo mi abuela.
Mamá Mimíl, como la llamaba en aquellas épocas, es considerada para mi como mi ángel de la guarda y es que en verdad siempre llevo su presencia conmigo y estoy segura de que ella se encarga de cuidarme. Ella fue para mi alguien muy especial pues cuidó de mi desde que estaba chiquitita; le ayudaba a mi mamá porque ella trabajaba y mi abuela se encargaba de mi. Fui una consentida total gracias a ella, que a escondidas me daba mi mamila con leche a los 4 años de edad, haciendo enojar a algunas tías o hasta mi propia mamá de que ya estaba muy grande como para seguir tomando mamila… ¡jajaja! el chiste es que eso a mi Mamá Mimíl y a mi no nos importaba, ella me seguía consintiendo en todo lo que podía y de hecho cuando mis papás me regañaban o me castigaban yo llorando gritaba: ¡Ayúdame mamá mimíl, ayuda!
La verdad es que los abuelos tienen una función muy importante en nuestras vidas; ellos pueden hacer el papel de segundos padres pero más buena onda, y lo mejor es que siempre tratan de guiarnos hacia el camino correcto, de una forma especial que sólo ellos conocen.
Si tú tienes aún a tus abuelos, valora el hecho de que estén contigo y disfruta mucho de su compañía. Sé paciente con ellos, portate agradecido y dales todo tu amor porque para ellos tú eres alguien muy importante.
Mi Mamá Mimíl ya no está conmigo físicamente, pero ella va a donde yo vaya. Gracias a ella y a sus cuidados soy mucho de la persona que ahora soy. Los huesos de mis muñecas se me dejaron de safar justo cuando ella falleció, pero su amor siempre lo llevo conmigo.
ADULTO MAYOR SANO NO INSTITUCIONALIZADO
Los cambios en el modo psicosocial en el adulto mayor sano son:
Auto-concepto:
• Los cambios físicos asociados al envejecimiento y la modificación de la apariencia afectan los sentimientos de competencia frente a situaciones determinadas.
:
• Los cambios en la estructura y composición de la familia afectan al adulto mayor modificando su estilo y calidad de vida
• La jubilación afecta su personalidad y rol, a veces la adaptación a un nuevo estilo de vida es brusco y repentino.
• Algunos adultos mayores asumen nuevos roles como por ejemplo, las mujeres cuidan de sus nietos, se dedican a realizar acciones de voluntariado o participan de las actividades de hogares geriátricos
Interdependencia:
• Los cambios sociales como falta de apoyo del estado, la jubilación, las migraciones del campo a la ciudad, afectan su interdependencia debido a que no tienen estabilidad económica.
-
En algunos casos los adultos mayores presentan cambios en la interdependencia debido a los cambios fisiológicos asociados al envejecimiento que limitan su desplazamiento y su independencia.
ADULTO MAYOR SANO INSTITUCIONALIZADO
Un adulto mayor que ingresa a una institución tiene además otros cambios en el modo psicosocial como son:
• Perdida de autonomía para la toma de decisiones administrativas y en aquellas que comprometen su individualidad.
• Limitación en la capacidad de organización secundario horarios fijos y normas establecidas.
• En la institución se limita la participación en actividades de mantenimiento como las labores de aseo, arreglo de ropa y de sus habitaciones entre otras.
domingo, 28 de marzo de 2010
|
G R A C E K E L L Y
|
Siempre me pareció una mujer de enorme personalidad, con un halo de elegancia, glamour y clase. Su solo nombre como sonido suave deslizante entre los dientes, nos ofrece todo el panorama ambiguo de una de las vidas mas complejas y atractivas de toda la aristocracia del cine. Grace Kelly no fué "actriz", en todo lo amplio y extenso de la definición, fué una figura resplandeciente, grande y fugaz como una estrella, pero a diferencia de las demás, poseía la magia que hace a muchos seres estar dotados de cierto magnetismo, pero al igual de cualquier estrella, su viaje fué tremendamente corto, a pesar de haber tenido la suerte de trabajar con los mas grandes nombres del cine..... Sigo viendo a Grace como una paloma rota en un vuelo sin retorno, cuyo mejor papel y mas lograda interpretación la desarrolló en el Principado de Mónaco.. Después de conocer su vida, leer biografías y artículos, he llegado a una conclusión; Su cerebro era una maquina de fabrica de futuro...
Tenia cualidades y las supo utilizar con inteligencia, envuelta en su gran clase y fotogenia, fué subiendo peldaño a peldaño, con sinfonía de reina, alcanzó el final de unas escaleras de blanco mármol que la condujeron de lleno al mas maravilloso paisaje que el ser humano pueda vislumbrar......No todas las figuras del cine poseen esa oportunidad, o tal vez ese don, simplemente he llegado a concienzarme de que Gracia tenía en lugar de cerebro, un metal de mucho brillo y valía, en donde los salones perfectamente amueblados, las cortinas corridas, dejaban desparramar un sol espléndido. Sacó partido del espectáculo y se sirvió de los mejores manjares para así disfrutarlos. No me cabe la menor duda de que estoy escribiendo sobre una de las mentes mas ingeniosas, calculadoras, bellas y puntuales del panorama cinematográfico-social del siglo XX. Pero hay un punto de origen en su vida.......! El misterio !... Hasta llegar a la cúspide, los obstáculos que utilizó y a los que se aferró no siempre se divulgaron..... Voy a presentar la figura-mujer-estrella en pinceladas cortas, sobre bastidor de máximo colorido, no exento de cierta nebulosa ... Está claro que su nombre abarca mucha tinta de toda la historia pasada, tanto en cine, como en la Sociedad, pero también Grace Kelly fué una mujer de carne y hueso y mucho, mucho antes de ser esa paloma rota, el firmamento en donde surcaba sus vuelos no poseía el cielo intensamente azul, como sucedía en Mónaco..... y de ahí, de entre sus nubes, extrajo una vida un tanto especial, viviéndola al máximo.. Fué todo un símbolo de una época...Nombre y luz se entremezclan en mi mente, para ofrecerme lo que los focos ocultan, impidiendo vislumbrar la transparencia de mujer que vivió y murió en circunstancias nada claras. Grace Kelly tomo con gran interés las palabras que su madre le decía constantemente: " Ser el triunfo de las apariencias sobre la realidad".
En Hollywood tenía la imagen de una mujer casta que no salía con nadie si no era acompañada por una hermana o una amiga, pero en privado era todo lo contrario, hay testimonios de hombres que en aquellos años mantuvieron encuentros con ella y cuentan como se comportaba a solas: "Era una mujer normal, con apetencias, pasiones y desviaciones. Al comprometerse con el príncipe Rainiero de Mónaco todo fué presentado como un cuento de hadas, siendo la realidad una historia de pasión mas que amor". Solo después de una serie de maquinaciones con los Estudios, negociaciones financieras, interrogatorios pesados y exámenes médicos, se consumaron los planes para la boda. Su matrimonio y su vida familiar oficialmente se divulgaban como perfectos, Grace ocultó siempre su lucha interior por integrarse en la familia monagesca, por ser aceptada por el país que regentaba, ocultando su soledad, sus frustraciones creativas, mas tarde la rebelión de sus hijos, sus dificultades matrimoniales, males que paliaba una y otra vez con el alcohol, su mas fiel amigo. Cuatro hombres fueron los amores mas notorios de la joven Grace: Harper Davis Mark Miller (compañero con el que mantuvo una larga relación), Don Richardson Gene Lyons (intimo en el verano de 1951) Estos hombres marcaron el comienzo de una larga lista hasta que fué princesa de Mónaco, a los que sumo nombres de Hollywood, a los que sutilmente y con clase utilizó con fines propios, consiguiendo llegar a la cima: Ray Miland Jean-Pierre Aumont Frank Sinatra (sus intereses mafiosos sobre el principado le interesaban) Alfred Hitchcock Con el director los comentarios se han disparado hasta limites exagerados. Unos cuentan que era el amor imposible del genio, otros que siempre quiso para sus films, sus actrices parecidas a Grace y otros cuentan que la propia princesa amó profundamente al pequeño gran hombre, pero a distancia, ocasionando un disfunción poco natural en el director. Lo que pretendía, lo conseguía siempre, muestra de ello es su premio de la academia, sus parejas cinematográficas, desembocando en lo que sería su mayor ambición personal: La boda con el príncipe Rainiero de Mónaco.
Visto así, está claro que hablamos de una mujer calculadora, y no puede ser otra manera, ella ya no vive para contarlo, sus biografías se han disparado, y los testimonios para llegar a esta teoría los tengo muy nítidos, y eso es lo que quiero para plasmar; Un atractivo perfil de una personalidad emblemática del mundo del cine. Un articulo de la revista CONFIDENTIAL decía así: "Tras esa apariencia de frialdad arden las brasas...En el Hollywood de los chulos y las fulanas, una dama es una rareza. Eso hace de Grace Kelly la mujer mas peligrosa del cine contemporáneo." Resulta curioso como de una personalidad como ésta, después de años de su muerte salgan escritos, biografías no autorizadas y artículos de prensa con comentarios que nos parecen increíbles, yo, ante todo este cúmulo de noticias soy incrédulo, pero al final todo tiene relación. Me he resistido a sentarme a escribir sobre mi la admiración hacia ella, porque nacen de una leyenda para mí, como es su glamour, su elegancia, su enorme clase, su majestuosa presencia, pero nunca como actriz..... Esto sería otro articulo aparte, pues tengo un concepto de la interpretación muy especial, tal vez no sea el acertado, pero para mi una actriz o un actor, es quien posee algo especial, algo que traspasa la pantalla, que nos hace creíble todo lo que interpreta, haciéndonos visible lo invisible y que al contrario que cualquier persona, se nos escurre de la mano, porque son mágicos y la magia necesita un lugar en el sol para ser admirada. Desgraciadamente Grace no reunía tales cualidades,o al menos no llegó a demostrarlas. Hay una frase que dijo uno de sus amantes: el profesor de arte dramático Don Richardson, y que recoge en su libro James Spada, que para mi resume a la perfección como era Grace Kelly: "Empecé a ver en ella otro aspecto de su naturaleza, era fría como el acero. Arrasaba como un tanque en el camino que se había señalado. Y lo que puso fin a nuestro romance fué cuando empezó a interesarse por gente indeseable, indignas para ella. Comenzó a salir con el maitre del Waldorf, porque estaba relacionado con gente de la alta sociedad y conocía muchos famosos. Mas tarde se convirtió en su amante. Una noche salió con Ali Khan (esposo de Rita Hayworth). Entonces ella vivía en el East Side, me llamó para invitarme a cenar. Durante la cena me mostró un brazalete de oro y esmeraldas. Lamentablemente lo reconocí. Conocía a varias chicas que tenían uno igual. Cuando Ali Khan salía con una chica, le regalaba una pitillera con una esmeralda, pero cuando la follaba, le regalaba el brazalete. Aquella noche terminó para siempre nuestro idilio y nuestra amistad. He sabido posteriormente que desde el regalo del brazalete, fornicaba con todo aquel con quien se relacionaba y que estuviese en condiciones de hacer algo por ella. Se acostaba con agentes, productores, directores... Lo verdaderamente triste es que ya no tenía necesidad de hacerlo, porque entonces ya era una figura famosa y estaba bien situada en el mundo del cine." Mark Miller (otro de sus amantes) afirmó en una ocasión que Grace le comentó que Ali Khan le había propuesto matrimonio; lo rechazó porque en aquellos momentos, su carrera era lo mas importante de su vida. Su paso por el cine no pudo ser mejor. Pero desde la cumbre el paisaje no era del todo satisfactorio para la joven Grace. Cuentan que le dijeron que existía un país de cuento de hadas, con un mar transparente y un palacio vacío..... Entonces con sus finas manos abrió el cuento de hadas y un polvo de estrellas cayó sobre su bella cabeza, haciéndolo realidad.
Los primeros años de matrimonio fueron desastrosos; El temperamento de Grace no se adaptaba al principado, a su disciplina, al protocolo, siempre se mantenía unida a sus amigos de Hollywood: Cary Grant, Frank Sinatra, Crosby. No amó nunca a Rainiero, el amor llegó mas tarde con el nacimiento de su primer hijo, entonces fué cuando se puede decir que Gracia Patricia de Monaco fué una autentica regente en ese rincón del mediterráneo. Los monegascos tardaron también en aceptarla, pero la fuerza de Grace y su poder para conseguir la atención de los demás, era manifiesta, y su gran clase, brillaba en el principado, atrapando la atención del mundo en todo lo que hacía. En esto no puede caber la menor duda: Rainiero y Grace eran la pareja perfecta, el cuento de hadas hecho realidad, el amor lo pudo todo, aunque siempre se silenció las inclinaciones de ella por volver al cine. Tenia que ser ante todo la esposa perfecta, la princesa envidiada, la única persona capaz de darle a Mónaco el esplendor del que últimamente había carecido. Debieron ser años muy felices para Grace, creo positivamente que así debió suceder....... deseo creerlo. La última noticia que se la relacionó con su vuelta al cine fué cuando Alfred Hitchcock le ofreció el atractivo papel de Marnie. Las condiciones las ponía Grace, todo el rodaje sería a su entera comodidad, se hablaron de grandes cifras de dinero, elección en el reparto.....guión escrito por Hitchcock, pensado para su lucimiento absoluto. Se ha comentado siempre, con respecto a este ofrecimiento que jamás se la vió mas entusiasmada....... ¿Que ocurrió entonces para que el film terminara siendo protagonizado por Tippi Hedren?.....La respuesta es solo una: !! La oposición total por parte de Rainiero de Mónaco !! La reacción de Grace fué caótica, porque ahí dió comienzo su relación-amor con el alcohol, a la soledad, a su retiro interior, a sus llamadas constantes a Cary Grant y Sinatra y a ser figura central, pero solo decorativa de una sociedad decreciente e hipócrita. El hábito a la bebida preocupaba a sus amigos, porque al estar borracha no controlaba sus actos, ni su aspecto y mucho menos su seguridad personal. Don Richardson recuerda como una noche, en una fiesta en casa de Rupert Allan en 1979, empezó bebiendo poco, pero conforme pasaban las horas fueron aumentando las copas, se dejaba ir..... Tenia descosido el vestido, estaba despeinada, se le había corrido el maquillaje y seguía bebiendo. Cuando llegó el momento de despedirse, insistió en conducir él, pero ella no quiso que le acompañara, estaba totalmente ida y sin escuchar a nadie no permitió que la llevasen. Al igual que ha ocurrido con muchos personajes famosos del cine, su muerte arroja interrogantes, lagunas sin profundizar.....¿razones?. Existe una sola dirección, las causas por las cuales no está claro el trágico accidente, se deben principalmente a razones de estado. He analizado los detalles, he reconstruido paso a paso el accidente, y sobre todo he intentado comprender la reacción de Grace aquel día...... El 13 de septiembre, tras una tremenda discusión, Grace y su hija Estefania desayunaron sin hablarse, subiéndose al Rover para regresar a Mónaco. Allí las esperaban Raniero y su hijo Alberto. Carolina estaba Londres, haciendo una cura de adelgazamiento. A la princesa no le entusiasmaba conducir, pero rechazó que le enviaran un chófer. Conocía bien la carretera de la cornisa que había recorrido cientos de veces, incluso interpretando a una de las heroínas de Alfred Hitchcock, en Atrapa a un ladrón (1955). Hacía una mañana radiante y todo lo que se sabe oficialmente es que pasadas las 9.30 horas, el automóvil se salió de una curva donde la velocidad estaba limitada a 20 kilómetros, cayendo por un barranco hasta llegar a las tierras de Sesto Lequio..... Faltaban solo 10 kilómetros para llegar a Mónaco. Una de las cosas que provoca mi extrañeza fue el texto de los primeros comunicados del Principado: Decía claramente que Grace era quien iba al volante, atribuyendo el accidente a un fallo de los frenos. ¿Cómo podían estar tan seguros del accidente, si la gendarmería francesa apenas había tenido tiempo de comenzar una investigación? Sesto Lequio, desde su finca, vio a un coche abalanzarse cornisa abajo y corrió hacia él. Del vehículo salía humo y temió una explosión. Pero no se produjo. En su primera declaración, explicó que había ayudado a la hija menor de Grace a salir por la puerta delantera izquierda –la del conductor– y que la princesa Gracia, fué evacuada más tarde por la luneta trasera, ya que estaba atravesada en el habitáculo. Sus palabras no significaron nunca que era la hija quien pilotaba el auto, pero sí que ninguna de las dos llevaban el cinturón de seguridad y las numerosas vueltas de campana pudieron tener el efecto de no poder determinar quien conducía. El veredicto del fiscal de Niza, quien visitó poco después el lugar del siniestro opinó lo mismo. Sesto Lequio, que no tenía la menor idea de a quién estaba socorriendo, fue menos preciso en las declaraciones que realizó posteriormente. Un gendarme que se cruzó con el Rover antes del accidente afirmó haber reconocido a Grace al volante. Otro testimonio interesante fue el de un camionero que circulaba detrás de ellas., y para mí muy significativo: Al conductor le extrañó que ni en la curva ni cuando el vehículo se salió de la carretera se encendieran las luces traseras de freno. Por lo tanto está claro que Grace Kelly no frenó, pero.... ¿por qué?, ¿seguían discutiendo dentro del vehículo?.¿tanta tensión existía que se dejó llevar?. Me cuesta creerlo, pero no veo otra razón. Fuera como fuere, el viejo Rover fue trasladado después del accidente al garaje privado del palacio monegasco, bajo fuertes medidas de seguridad. Pero lo que me intriga es el empeño de los médicos en reconstruir los hechos y respaldar la versión oficial, aún excedidas en sus conclusiones: “Las constataciones y exámenes médicos efectuados, entre ellos el escáner, demuestran que la princesa Gracia de Mónaco conducía el vehículo en el momento del accidente” Resulta curioso que en el documento original, distribuido a la prensa no figurase tal conclusión. ¿Si Grace conducía el coche, por qué no frenó ante la curva, viendo el peligro? ¿Simplemente no quiso hacerlo?.... ¿O acaso vió un lógico final a su soledad?. Otro dato significativo: !! Nunca se le hizo la autopsia. !! Era el 14 de septiembre de 1982 y tan solo tenía 52 años de edad.
JUAN S.D.T. |
sábado, 27 de marzo de 2010
ALIMENTACION DE UN BARON
La población masculina en la edad adulta presenta una serie de desordenes alimenticios como también de estilos de vida que se caracteriza por múltiples hábitos nocivos a su salud que comienza en la adolescencia y se fortalecen en la edad adulta. Ejemplo: drogadicción, tabaquismo, estrés, alcoholismo, nutrición inadecuada, obesidad. Lo anterior tiene repercusiones evidentes en múltiples enfermedades en la etapa adulta y en la etapa de adulto mayor.
Otro de los aspectos importantes de la alimentación del varón es que en el transcurso del tiempo se presentan varias enfermedades ligadas al género, a la conducta y a los roles que desempeña el hombre en la sociedad, encontramos una serie de enfermedades exclusivas del género masculino o con Tasas de Prevalencia mayores que en la mujer, a saber:
- Cirrosis hepática, ligada al excesivo consumo de alcohol.
- Cáncer de pulmón, asociado al tabaquismo.
- Enfermedades cardiovasculares que son causa de mortalidad en las edades productivas.
- Gota
- Pié diabético.
- Enfermedades relacionadas con el aparato reproductor del hombre (cáncer a la próstata, cáncer a los testículos, disfunción eréctil, enfermedades de la próstata).
- Enfermedades gastrointestinales.
Es por ello que la alimentación del hombre adulto es muy importante para cada etapa.
La alimentación del hombre adulto debe sastifacer sus necesidades, por tanto su régimen de alimentación debe ser variado, equilibrado, que asegure el aporte de todos los nutrientes en la cantidad adecuada, ajustándose a sus gustos, preferencias y que resulte fácil de llevar a cabo.
Recomendaciones nutricionales:
- Alimentos que contienen vitamina D, frutas como la naranja y lácteos bajos en grasas ya que ayuda a que tus músculos y nervios funcionen adecuadamente para prevenir las enfermedades que se presentan del aparato reproductor.
- El consumo de alimentos que contengan selenio, vitamina E como el trigo, arroz integral, cereales, vísceras de pollo, cordero y cerdo y de pescado dado que tienen alto valor antioxidantes ya que disminuyen la incidencia de canceres colorrectales, de pulmón y próstata.
- Limitar el consumo de alcohol, café y evitar el fumado para prevenir las enfermedades gastrointestinales, canceres y enfermedades cardiovasculares.
- Reducir la ingesta de sal para prevenir la hipertensión arterial.
- Controlar el consumo de condimentos en los preparados.
- Beber al menos de 2.5 a 3 litros de agua para una mejor hidratación.
Dennis Hopper
Hopper, protagonista de películas como "Easy Rider (1969) o "Apocalypse Now" (1979), se encuentra débil, pesa apenas 45 kilogramos y ni siquiera está en condiciones de someterse a sesiones de quimioterapia para tratar de acabar con la enfermedad.
Fotogramas.es - 26/03/2010


Su abogado, Joseph Mannis, comunicó al tribunal la gravedad de la situación que vive Hopper para impedir que tenga que prestar declaración en la vista oral fijada para el 5 de abril sobre su divorcio de su mujer Victoria. La pareja se casó hace 14 años y el actor pidió la separación en enero.
El doctor que sigue la evolución de la salud de Hopper desaconsejó su comparecencia ante la Corte aunque sí consideró apropiado que acudiera mañana viernes al acto de presentación de su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
En febrero Hopper indicó que mantenía la esperanza en que los tratamientos de quimioterapia a los que se sometía fueran exitosos y pudiera retomar pronto su trabajo.
En octubre el actor inició un tratamiento especial contra el tumor en la Universidad del Sur de California (USC), de Los Ángeles.
Fue hospitalizado el pasado 30 de septiembre en Nueva York debido a unos síntomas similares a los de la gripe y a dolores de estómago, pero pudo salir por su propio pie al día siguiente.
viernes, 26 de marzo de 2010
DIETAS DE DIABETICOS
Principios Básicos de Nutrición para Personas con Diabetes
Reglas elementales para una alimentación más saludable
Listas de Intercambio: Principios Generales
Consejos para el manejo de su dieta
Un ejemplo de dieta
La dieta es un componente vital del programa para el control de la diabetes. El grupo de profesionales que sigue su diabetes, van a guiarlo en el desarrollo de un plan de alimentación personalizado, para ayudarlo a obtener niveles apropiados de glucemia, colesterol y triglicéridos (tipos de grasas) en la sangre. Si usted tiene diabetes mellitus no insulinodependiente (tipo 2), el adherirse a su plan alimentario lo ayudará a mantener un peso correcto, y hará un balance entre los alimentos y la insulina que su cuerpo es capaz de producir. Si usted tiene diabetes insulinodependiente (tipo 1), es muy importante que se adhiera a su plan de alimentación, para asegurar un balance entre la insulina inyectada y el alimento que ingiere.
La Dieta de un Paciente Diabético
La dieta ideal es una dieta balanceada que se ajuste a sus necesidades, gustos, nivel de actividad física y estilo de vida. Los horarios , tipos, y cantidad de comida serán planeados y ajustados especialmente para usted. Es conveniente que trate de aprender un poco acerca de principios de nutrición, y será probable que deba hacer algunos ajustes en sus hábitos alimentarios. Cuanto mejor comprenda su dieta y los principios en que se basa, mayor será la flexibilidad que podrá disfrutar. La dietista es la persona indicada para ayudarlo a comenzar el camino hacia una nutrición adecuada y buena salud. Este (o esta) profesional puede también ayudarlo a modificar sus recetas favoritas para que se adapten a su plan. Recuerde que las necesidades que usted tiene con respecto a su dieta no son como las de todo el mundo. Por eso es que la ayuda de la dietista es tan importante. Una vez que comprenda sus necesidades nutritivas, usted mismo será capaz de diseñar sus propios menús y de tomar decisiones importantes con respecto a su dieta.
.
Principios Básicos de Nutrición para Personas con Diabetes
A pesar de que los alimentos en general contienen muchos nutrientes, es más fácil recordarlos si los separamos en tres grupos: carbohidratos, proteínas y grasas.
- Carbohidratos Estos alimentos incluyen pan, papas, arroz, galletitas, azúcar, frutas, verduras y pastas. Cuando son digeridos, los carbohidratos proveen energía.
- Proteínas Estos alimentos incluyen la carne de res, pollo, pescado, huevos, queso, frijoles (porotos) secos y otras legumbres. Cuando son digeridos, las proteínas se usan para los procesos de reparación del cuerpo. Algunas proteínas también pueden usarse para producción de energía.
- Grasas Estos alimentos incluyen mantequilla, margarina, aceite, crema, panceta y nueces. Cuando son digeridas, las grasas son depositadas en las células grasas, o son usadas más tarde, si es necesario, para producir energía.
Su plan de alimentación deberá contener alimentos pertenecientes a estos tres grupos, en cantidades que promoverán un buen control de su diabetes, a la vez que proveerán energía adecuada y material con el cual reparar y mantener el cuerpo.
Calorías
Una caloría es una unidad de calor que se usa para expresar la capacidad de producir energía que tiene un alimento. Su dietista calculará cuántas calorías usted necesita cada día, y de qué grupo de alimentos deben ser obtenidas. Esto se hace teniendo en cuenta su peso, altura, nivel de actividad física, necesidades para el crecimiento (si todavía está en edad de crecer), metabolismo, y su estilo de vida en general. Por ejemplo, una persona joven y activa que tiene un peso normal necesita mas calorías que una persona ya mayor, inactiva o que tenga exceso de peso. Recuerde que si usted ingiere mas calorías que las que necesita para producir energía, esas calorías serán almacenadas por el cuerpo en forma de grasa.
Obesidad
Si el caso es que usted tiene exceso de peso, su meta principal debe ser bajarlo. Usted puede perder peso si ingiere menos calorías de las que gasta para el nivel normal de actividad, y también si aumenta la cantidad de ejercicio que hace. Medio kilo de grasa equivale a 3500 calorías. Para perder medio kilo por semana, deberá comer 500 calorías menos por día que las que gaste (500 calorías 7 días= medio kilo). Si eso le parece que es demasiada dieta para tan poca pérdida de peso, recuerde que medio kilo por semana hará que en un año, usted pierda 26 kilos. Pero es necesario hacerlo en forma continuada. Para alcanzar un peso saludable, es necesario que desarrolle hábitos de alimentación saludables, y para mantener el peso logrado, deberá continuar esos hábitos.
Sea realista. Hacer un cambio radical en la vida toma su tiempo. Anote su peso en forma diaria, y así se dará cuenta cuándo está haciendo progresos y cuándo no. No se preocupe si es que a veces da un paso atrás. No se culpe a sí mismo si come de más un día, o si gana un kilo que usted pensaba, había perdido para siempre. Trate de identificar el motivo por el cual perdió el control, y comienze de nuevo.
Guía para una alimentación más saludable
Aquí enumeramos algunas cosas muy simples que puede hacer para que su dieta sea mas fácil de seguir:
- Planee sus comidas de manera que estén compuestas de ingredientes saludables, y no solamente lo que es más fácil, o lo que encuentra en el refrigerador .
- Pienseantes de comer, en vez de arrasar con el contenido del refrigerador cada vez que tiene hambre.
- Use unplato mas pequeño, de manera que sus porciones no sean tan grandes.
- Mastique lenta y completamente, saboreando cada bocado, en vez de comer lo más que puede en el menor tiempo posible.
Los consejos que siguen a continuación, son un poco más complicados, pero vale la pena el esfuerzo:
COMA MENOS GRASAS
- Disminuya la cantidad de carne que come. Use más pollo o pescado en sus comidas. Cuando coma carnes rojas, elija la que tiene menos grasa.
- Hornee o ase la carne en vez de freírla. Saque lo más que puede la grasa antes de cocinar la carne , incluyendo la piel del pollo, y evite agregar grasas durante el proceso de cocinar. Cuidado con las salsas porque generalmente contienen mucha grasa.
- Elimine de su dieta, o disminuya la cantidad de alimentos ricos en grasa como ser embutidos, panceta, chorizos, salchichas, manteca, margarina, nueces, aderezos de ensaladas y grasa de cerdo.
- Coma menos helado, queso, crema agria, crema y otros productos lácteos con alto contenido en grasas. Busque las variedades que son elaboradas con menor contenido graso. Tienen buen sabor y están disponibles en la gran mayoría de los negocios. Beba leche descremada en vez de leche entera.
Datos interesantes acerca de las grasas
Colesterol es una sustancia grasa que se encuentra en los productos animales (carnes, pollo, yemas de huevo, leche entera, helado, manteca). Sepa cuál es su colesterol; el objetivo es un nivel menor de 200 mg/dl. Lipoproteína de alta densidad (HDL) Es una clase de colesterol que en realidad tiene un papel protector para las enfermedades cardiovasculares (también llamado buen colesterol) Lipoproteína de baja densidad (LDL) es el colesterol que se deposita en las paredes de las arterias, y de esa manera, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares (colesterol malo) Grasas monosaturadas es un tipo de grasa no saturada que disminuye el colesterol de la sangre. Se encuentra en el aceite de oliva y de maní Grasas poliinsaturadas Así se llama un tipo de de grasa vegetal que disminuye el colesterol sanguíneo. Se halla en la semilla de algodón, poroto soya, aceite de girasol. Grasas saturadas Son las grasas de origen animal que elevan el colesterol de la sangre. Se las halla en grasas hidrogenadas vegetales, aceite de coco, manteca de cacao, grasa de carne, leche entera, crema, y quesos grasosos. Triglicéridos Son grasas de la sangre que pueden aumentar el riesgo de padecer de enfermedades cardiovasculares. |
AUMENTE LA FIBRA
- Consuma panes , cereales y galletitas integrales.
- Coma más verduras, tanto crudas como cocidas. En vez de jugos de fruta, coma frutas frescas.
- Pruebe ciertos alimentos altos en fibra que pueden ser nuevos para usted como cebada, trigo bulgur, arroz integral, y frijoles, lentejas y arvejas.
¿Qué es la fibra?
Fibra es la parte de los alimentos vegetales que el cuerpo no puede digerir. La fibra alivia la constipación, disminuye el colesterol, y aparentemente retrasa la velocidad de la digestión de los carbohidratos, reduciendo las elevaciones de la glucemia sanguínea inducidas por los mismos. La fibra también causa gases si come demasiado y muy rápido . |
DISMINUYA EL SODIO
- No añada sal a la comida cuando cocina, y trate de acostumbrarse a no llevar un salero a la mesa para no agregar sal extra.
- Disminuya el consumo de comidas altas en sodio como ser sopas enlatadas, jamón, embutidos, y pickles. Los alimentos que tienen un sabor muy salado, tienen mucho sodio.
- Coma menos cantidad de alimentos preparados, y trate de evitar restaurantes de servicio rápido. Aunque su comida pueda no saber salada, está cargada de sodio.
DISMINUYA EL CONSUMO DE AZUCAR
- No use azúcar común. Si es que está acostumbrado a añadir azúcar a sus bebidas, use algún andulzante artificial que no tenga calorías, como ser aspartame (Nutrasweet) o sacarina.
- Trate de evitar el comer miel, jalea, mermelada, caramelos, gelatina regular, y pasteles dulces. En vez de comer fruta envasada en almíbar, elija frutas frescas o frutas envasadas en agua o jugos naturales.
- Beba gaseosas de dieta. Una lata de gaseosa regular de unos 360 cc contiene azúcar equivalente a nueve cucharaditas de azúcar.
Listas de intercambio
La dietista recurre al uso de listas de intercambio cuando elabora su plan de alimentación y bocadillos. Estas listas son grupos de alimentos que contienen aproximadamente la misma cantidad y mezcla de hidratos de carbono, proteínas, grasas y calorías. Hay seis listas principales de intercambio:
- Panes y almidones
- Carnes y sustitutos de la carne
- Verduras
- Frutas
- Leche
- Grasas
Todas las personas necesitan ingerir alimentos pertenecientes a los seis grupos para tener una alimentación balanceada. Los alimentos de las listas deintercambio son familiares, de todos los días, que puede encontrarlos en el supermercado. Para mayor información sobre cómo cocinar y comer usando listas de intercambio, puede buscar Exchanges for all Occasions, 1989, por la Asociación Americana de la Diabetes.
Las listas de intercambio constituyen la base de un sistema de planeamiento de alimentos diseñado por un comité de la Asociación Americana de la Diabetes. Aunque fueron creadas principalmente para su uso por pacientes diabéticos y otras personas que deben seguir dietas especiales, las listas están basadas en principios de buena nutrición que pueden ser aplicadas a todas las personas.
Listas de Intercambio y Nutrición.
Esta tabla muestra las cantidades de hidratos de carbono, proteínas, grasas y calorías que hay en una porción de cada una de las listas.
* | Hidratos de carbono | Proteínas | Grasas | Calorías | |
Almidón/Pan | 15 | 3 | pequeñas cantidades | 80 | |
Carne | Magra Mediana cantidad de grasas Alta cantidad de grasas | -- | 7 | 3 | 55 |
Verduras | 5 | 2 | -- | 25 | |
Frutas | 15 | -- | -- | 60 | |
Leche | Descremada Parcialmente descremada Entera | 12 | 8 | Pequeña cantidad | 90 |
Grasas | -- | -- | 5 | 45 |
A medida que vaya leyendo las listas de intercambio, se va a dar cuenta de que los tamaños de las porciones varían para los componentes de cada lista. Debido a que los alimentos son tan diferentes, las porciones se ajustan de manera que cada elección dentro de una lista esté compuesta de una misma cantidad de hidratos de carbono, proteínas, grasas y calorías.
Si alguno de sus alimentos favoritos no está incluido dentro de una de las listas, pregúntele a su dietista. Es muy probable que podrá incluir dicha comida en su dieta, por lo menos de vez en cuando.
Mi plan de alimentación hecho con las listas de intercambio
A veces puede ser de ayuda usar una tabla como esta elaborar un plan de alimentos que sea nutritivo, bueno para su diabetes, y que contenga alimentos que a usted le agradan.
Mi plan de alimentación | ||||||||||
Hidratos de carbono | Proteínas | Grasas | Calorías | |||||||
* | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | ||||
Desayuno | . | . | . | . | . | . | ||||
Bocadillo/Snack | . | . | . | . | . | . | ||||
Almuerzo | . | . | . | . | . | . | ||||
Bocadillo/Merienda | . | . | . | . | . | . | ||||
Cena | . | . | . | . | . | . | ||||
Bocadillo/Snack | . | . | . | . | . | . |
LISTA DE ALIMENTOS QUE CONTIENEN ALMIDON/PANES
- Elija las porciones pertenecientes a los almidones o pan de esta lista. Cada alimento mencionado equivale a un intercambio y contiene 80 calorías cundo es consumido en la cantidad indicada. Si usted desea comer un alimento que no está detallado en la lista, la regla general es:
- Media taza de cereal, granos, o pasta es una porción.
30 gramos de algún producto del tipo de los panes, es una porción.
La dietista lo puede ayudar a ser más exacto.
CEREALES/ GRANOS/ PASTA
Cereales con fibra, concentrados. Cereales con fibra, en copos (Bran Buds®, All Bran®) Trigo Bulgur, cocido Cereales cocidos Polenta seca Pasta, cocida Arroz (blanco o integral), cocido Trigo en fibras Cereales no endulzados Germen de trigo | 1/3 Taza 1/2 Taza 1/2 Taza 1/2 Taza 1 1/2 Cucharadita 3 cucharadas 1/2 Taza 1/2 Taza 1/2 Taza 1/2 Taza 3/4 Taza 3 cucharaditas |
FRIJOLES SECOS/ARVEJAS/LENTEJAS
Lentejas cocidas Frijoles (porotos) en lata Frijoles y arvejas, cocidas (colorado,blanco, arvejas ) | 1/3 Taza 1/4 Taza 1/3 Taza |
VERDURAS CON ALMIDON
Maíz 1/2 Taza Maíz en la mazorca de unos 12 cm 1 Frijoles Lima 1/2 Taza Arvejas,verdes, enlatadas o congeladas 1/2 Taza Plátano 1/2 Taza Papa al horno, 1 pequeña (30 g) Papa (puré) 1/2 Taza Zapallo de invierno 3/4 Taza Batata (boniato) 1/3 Taza | 1/2 Taza 1 1/2 Taza 1/2 Taza 1/2 Taza 1 chica (30 gramos) 1/2 Taza 3/4 Taza 1/3 Taza |
PAN
Bagel 1/2 (30 gr.) Grissines (Bread sticks) ,crocantes, 10 cm 2cm ' Croutones, de bajo contenido de grasas Muffin Inglés Pan de hamburguesa o para salchichas 1/2 Pan Pita, 12 cm de diámetro Pan común, pequeño Pan con pasa, sin congelar Pan de cebada, o pumpernickel Tortilla, 12 cm de diámetro 1 Pan blanco (incluyendo italiano y francés) Pan integral, de trigo entero | 1/2 (30 gr) 2 (20 gr) 1 Taza 1/2 1/2 (30 gr) 1/2 1 (30 gr) 1 Rebanada (30 gr) 1 Rebanada (30 gr.) 1 1 Rebanada (30 gr) 1 Rebanada (30 gr) |
GALLETITAS/BOCADILLOS
Animal crackers Galletitas Graham, cuadradas de unos 4 cm de lado Matzo Tostada melba Palomitas de maíz (pororó, pochoclo), sin grasa añadida . Pretzels Galleta de cebada de 5 9 cm Galletitas saladas Galletitas de trigo entero, sin grasa agregada (Panes como ser Finn ®, Kavli®, Wasa®) | 8 3 22.5 gr 5 rebanadas 24 3 Tazas 22.5 gr. 4 6 2-4 rebanadas (22.5 gr.) |
ALIMENTOS CON ALMIDON PREPARADOS CON GRASA
(Deben contarse como una porción de almidón/pan más una porción de grasa)
Fideos Chow mein Pan de maíz, cubo de 5 cm de lado Galleta redonda, de manteca Papas fritas estilo francés, porción de 5 por 9 cm Muffin, simple, pequeño Panqueque, 10 cm Relleno de pan, preparado Tortilla crocante (para tacos), 15 cm Waffle, cuadrada, de unos 10 cm de lado Galletitas de trigo entero, con grasa agregada (Triscuits) | 1 1/2 Taza 1 (60 gr) 6 10 (45 gr ) 1 2 1/4 Taza 2 1 4-6 (30 gr ) |
LISTAS DE CARNES
Elija carnes e intercambios con substitutos de la carne de las listas magras, de mediano contenido de grasa, y de alto contenido de grasa. Cada ítem equivale a un intercambio (generalmente corresponde a 30 gr de carne), y contiene de 3 a 8 gr de grasa y de 55 a 100 calorías. Incluya en su mayoría, carnes magras y de mediano contenido de grasas. Al disminuir el contenido de grasas de su dieta, también puede disminuir su riesgo para sufrir enfermedades cardiovasculares. Los elementos que están incluidos en la lista de alto contenido de grasas, tienen mucha grasa saturada, colesterol y calorías, de modo que limite el consumo de alimentos de esta lista a tres veces por semana. Recuerde que la carne y los sustitutos de la carne, no contribuyen con fibras a su dieta.
CONSEJOS PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE GRASAS:
- Hornee, use la parrilla, o hierva las carnes y los sustitutos en vez de freírlos. Si está usando una sartén, use un spray o una sartén de las que la comida no se pega.
- No añada harina, pan rallado o coberturas prehechas cuando cocina carnes y sustitutos.
- Trate de sacar la grasa que está visible antes y después de cocinar.
- Pese la porción de carne, luego de remover los huesos y la grasa y después de cocinarla. 90 gr de carne cocida equivale a 120 gr de carne cruda. Ejemplos de porciones de carne son;
-
- 60 gr de carne (2oz) (2 intercambios de carne) = 1 pierna de pollo pequeña =1/2 taza de queso cottage o de atún.
- 90 gramos de carne (tres intercambios de carne) = 1 chuleta de cerdo mediana= 1 hamburguesa pequeña = media pechuga de pollo= 1 filete de pescado= cualquier pedazo de carne cocida del tamaño aproximado de un mazo de naipes.
CARNES MAGRAS Y SUSTITUTOS DE LA CARNE
Carne de vaca | Cortes de carne magra de vaca; para bistec (bife) ( solomillo, vacío, flanco), filete. | 30 gr (1 oz) |
Cerdo | Carne magra de cerdo: Jamón (fresco, envasado, hervido o curado) , tocino de Canadá ,filete | 30 gr |
Ternera | Todos los cortes son magros, con excepción de los que se sacan de las costillas o las patas. Un ejemplo de corte magro es chuleta. | 30 gr (1 oz). |
Aves | Pollo, pavo, codorniz (sin la piel) | 30 gr |
Pescado | Todos los pescados, frescos o congelados Cangrejo, langosta, camarones, (frescas o envasadas en agua) Ostras | 30 gr (1 oz) 60 gr (2 oz). 6 medianas 1/4 Taza 30 gr (1 oz). 2 medianas |
Caza | Venado, conejo, ardilla, faisán, pato, ganso (sin la piel) | 30 gr (1 oz). |
Queso | Cualquier queso tipo cottage Parmesano rallado Quesos de dieta ( menos de 55 calorías cada 30 g o 1 oz) | 1/2 Taza 2 cucharadas 30 gr (1 oz) |
Otros | rebanadas de carne tipo embutido para sandwiches, 95% sin grasa Claras de huevo Sustitutos de huevo (menos de 55 calorías por 1/4 de taza) | 30 gr (1 oz). 3 claras 1/4 Cup |
CARNES CON MEDIANO CONTENIDO DE GRASAS. SUSTITUTOS DE LA CARNE
Carne de vaca | La mayoría de los productos de carne vacuna: carne molida (todos los tipos), carne para asar (costilla) , bistecs ,pan de carne | (30 gr) 1 oz. |
Cerdo | Cerdo . Casi todos los productos de cerdo: chuletas, lomo ,etc | 1 oz. |
Cordero | Cordero: Casi todos los productos de cordero: chuletas, pierna, etc | (30 gr) 1 oz. |
Ternera | Ternera: Filetes (molidos o en cubos, sin empanarlos) | 1 oz. |
Pollo | Pollo : Pollo (sin piel), pato doméstico o ganso (bien limpio de grasa), pavo molido | (30 gr) 1 oz. |
Pescado | Atún (envasado en aceite y colado) , 1/4 Taza de salmón (enlatado) | 1/4 Taza |
Queso | Quesos descremados o parcialmente descremados: Ricota Queso mozzarella Quesos dietéticos (56-80 calorías por oz o 30 gr) | 1/4 Taza 30 gr (1 oz). (30 gr) 1 oz |
Otros | Carnes embutidas para sandwiches, 86% libres de grasa Huevos (altos en colesterol; limitar el consumo a tres por semana) Sustitutos de huevo (56 a 80 calorías por 1/4 de taza) Tofu (pedazo de 2.5 6.25 6.25 cm) Hígado,corazón, riñón (todos con alto contenido de colesterol) | (30 gr ó 1 oz). 1 1/4 Taza 120 gr ó 4 oz. 30 gr ó 1 oz. |
CARNES Y SUSTITUTOS DE LA CARNE CON ALTO CONTENIDO EN GRASAS
(Usar solamente tres veces por semana)
Carne vacuna | Carne vacuna: la mayoría de los cortes : costillas, corned beef | 30 gr ó 1 oz. |
Cerdo | Costillas, carne molida, chorizos | 30 gr ó 1 oz. |
Cordero | Hamburguesas de cordero | 30 gr ó 1 oz . |
Pescado | Pescado frito ( de cualquier tipo) | 30 gr ( 1 oz). |
Queso | Queso :Todos los quesos regulares: Americano, Roquefort, cheddar, Monterrey Jack, suizo. | 30 gr ó 1 oz. |
Otros | Cortes fríos y embutidos como salames de distintos tipos Chorizo (polaco, italiano) 1 oz. Knockwurst ahumado Bratwurst Salchichas (pavo o pollo 10 por cada medio kilo) Mantequilla de maní ( contiene grasa no saturada) | 30 g ó 1 oz. 30 gr ó 1oz. 30 gr ó 1 oz. 30 gr ó 1 oz. 1 salchicha 1 cucharada |
Cuenta como 1 intercambio de carne con alto contenido en grasas más un intercambio de grasas: | Salchicha (Carne vacuna, cerdo o en combinación, 10 por medio kilo) | 1 salchicha |
VERDURAS
Elija la verduras de esta lista. A menos que esté especificado de otra manera, el tamaño de la porción es media taza para las verduras cocidas y jugos de verduras, o 1 taza para las verduras crudas. Una porción de cada ítem equivale a un intercambio, y contiene unas 25 calorías y 2-3 gr de fibra dietética. Vea la lista de verduras con contenido de almidón (maíz, arvejas y papas). Vea la lista de verduras que puede comer sin necesidad de contarlas.
Las verduras son una buena fuente de vitaminas y minerales. Las verduras frescas y congeladas tienen más vitaminas que las envasadas, y tienen menos sal. El enjuagar las verduras enlatadas, elimina una gran cantidad del contenido de sal.
Alcachofas (alcahuciles) (1/2 mediana ) Espárragos Porotos (frijoles) verdes, italianos Brotes de frijoles Remolachas Bróccoli Repollitos de Bruselas Repollo (cocido) Coliflor Berenjena Turnips Kohlrabi Ajo puerro Hongos (cocidos) | Okra Cebollas Arvejas en su vaina Morrones (verdes) Rutabaga Repollo agrio (sauerkraut) Espinaca (cocida) Zapallo de verano Tomate (uno grande) Tomate jugo de verdura Turnips Castañas de agua Zapallitos de tronco (cocidos) |
LISTA DE FRUTAS
Elija intercambios de frutas de esta lista. Cada ítem equivale a un intercambio y contiene mas o menos 60 calorías. Las frutas frescas, congeladas y desecadas contienen unos 2 gr de fibra por porción; los jugos de frutas tienen muy poca fibra. La fruta entera satisface más que el jugo de frutas, por lo tanto, es una mejor opción para los que están tratando de perder peso. Use frutas frescas o frutas congeladas a las que no se les ha agregado azúcar.
FRUTA FRESCA, CONGELADA Y ENVASADA SIN ENDULZAR
Manzana (cruda, de 5 cm de diámetro) Puré de manzanas (sin endulzar) Damasco (mediano, crudo) Damasco (enlatado) Banana ( 23 cm de largo) Blackberries (crudas) 3/4 Taza Blueberries (crudas ) 3/4 Taza Melón (13 cm de diámetro) Melón ( cubos) Cerezas (grandes, crudas) Cerezas (enlatadas) Higos (5 cm , crudos) Ensalada de frutas (enlatada) Pomelo (mediano) Pomelo (pedazos) Uvas (pequeñas) Melón (Honeydew ) mediano Melón (Honeydew) cubos Kiwi (grande) Mandarinas Mango (pequeño) Nectarinas (4 cm de diámetro) Naranjas ( 5 cm de diámetro) Papaya (mamón) Durazno ( 6 cm de diámetro) Duraznos (enlatados) Pera Peras (enlatadas) Persimmon (mediano) Ananá (Piña) (crudo) Ananá (Piña) enlatada Ciruela (cruda, 5 cm de diámetro) Granada Raspberries (crudas) Frutillas (fresas) (crudas, enteras) Tangerinas (5 cm de diámetro) Sandía (cubos) | 1 manzana 1/2Taza 4 damascos Mitades 1/2 banana 3/4 Taza 3/4 Taza 1/3 melón 1 Taza 12 Cerezas 1/2 Taza 2 Higos 1/2 Taza 1/2 Pomelo 3/4 Taza 15 Uvas 1/8 melón 1 Taza 1 kiwi 3/4 Taza 1/2 mango 1 nectarina 1 naranja 1 Taza 1 durazno ó 3/4 de taza 2 mitades ó 1/2 Taza 1/2 grande ó 1 pequeña 2 mitades ó 1/2 Taza 2 persimmons 3/4 Taza 1/3 Taza 2 ciruelas 1/2 granada 1 Taza 1 1/4 Taza 2 tangerinas 1 1/4 Taza |
FRUTA SECA
Manzanas Damascos Dátiles Higos Ciruelas Pasas de uva | 4 anillos 7 mitades 2 1/2medianos 1 1/2 3 medianas 2 cucharadas |
JUGOS DE FRUTAS
Jugo o sidra de manzanas Jugo de cranberries Jugo de pomelo Jugo de uvas Jugo de Naranja Jugo de piña Jugo de ciruelas | 1/2 Taza 1/3 Taza 1/2 Taza 1/3 Taza 1/2 Taza 1/2 Taza 1/3 Taza |
LECHE
Elija los intercambios de este grupo, entre las leches que son descremadas , parcialmente descremadas, y enteras. Cada elemento de la lista equivale a un intercambio y contiene aproximadamente 8 gr de grasa, y entre 90 a 150 calorías. La cantidad de grasa de la leche se mide como un porcentaje de la crema de leche que contiene. Los ítems de la lista de leche entera, contienen mucha mas grasa que los de la leche descremada o parcialmente descremada. Limite sus elecciones lo mas posible de entre los derivados de leche entera por esa razón.
La leche es la principal fuente de calcio para nuestros huesos, y es necesaria para el metabolismo normal de los mismos. El yogur también es una buena fuente de calcio. El yogur y la leche en polvo contienen distintas cantidades de grasas. Lea las etiquetas de la comida para saber exactamente el contenido de grasa y calcio de estos productos.
La leche puede consumida de distintas formas, por ejemplo, bebida o agregada a los cereales y otros alimentos. Usted puede hacer alimentos con mucho sabor como por ejemplo, flan sin azúcar , preparado con leche. (vea la lista de alimentos combinados) . Dele sabor al yogur que viene sin sabores agregados , mezclándolo con uno de sus intercambios de frutas.
LECHE DESCREMADA Y LECHE CON MUY BAJO CONTENIDO EN GRASAS
Leche descremada, de 1/2% o de 1% contenido de grasa, crema de leche baja en grasas Leche descremada evaporada Leche en polvo descremada 1/3 de taza Yogur sin sabor, descremado 240 cc (8oz) . | 1 Taza 1/2 Taza 1/3 Taza 240 cc (8 oz) |
LECHE PARCIALMENTE DESCREMADA
Leche con 2% de grasas Yogur sin sabor,de bajo contenido en grasas ( con agregados de productos sólidos de la leche ) | 1 Cup 8 oz. |
LECHE ENTERA
Leche entera Leche entera evaporada Yogurt sin sabor, de leche entera | 1 Taza 1/2 Taza 240 cc (8 oz). |
GRASA
Escoja intercambios de grasas de los elementos de esta lista. Cada ítem equivale a un intercambio y contiene unas 45 calorías. Estos alimentos son grasas en su mayoría, aunque elgunos contienen una pequeña cantidad de proteínas. Todas las grasas tienen un alto contenido calórico, de manera que le recomendamos que las mida cuidadosamente, y modifique la ingesta de grasas tratando de comer grasas no saturadas en vez de grasas saturadas. El contenido de sodio de estos alimentos varía mucho, de manera que hágase la costumbre de leer atentamente la etiqueta para obtener la mayor información posible.
GRASAS NO SATURADAS
Palta (aguacate) Margarina Margarina, dietética Mayonesa Mayonesa, de bajas calorías | 1/8 mediana 1 cucharadita 1 cucharada 1 cucharadita 1 cucharada |
Nueces y semillas : Almendras (secas y tostadas) Cashews (dry roasted) Pecans Maní Nueces Otras nueces Semillas, girasol (sin cáscara) Semillas de zapallo | 6 enteras 1 cucharadas 2 enteros 20 pequñas, o 10 grandes 2 enteras 1 cucharadas 2 cucharadas 1 cucharadita |
Aceite (maíz, semilla de algodón, soya, girasol, oliva, maní) Aceitunas Aderezo de ensaladas, tipo mayonesa Aderezo de ensalada, tipo mayonesa, bajas calorías Aderezo de ensalada (todas las otras variedades) Aderezo de ensalada de bajas calorías | 1 cucharadita 10 pequeñas o 5 grandes 2 cucharaditas 1 cucharada 1 cucharada 2 cucharadas |
(Dos cucharadas de aderezo de ensaladas con bajas calorías equivale a una porción libre, o sea que no necesita contar)
GRASAS SATURADAS
Manteca Tocino Chitterlings Coco (rallado) Coffee whitener, liquid Coffee whitener, powder Crema ( liviana, para café, de mesa) Crema agria Crema ( pesada, de batir) Queso de crema Salt pork | 1 cucharadita 1 rebanada 1/2 oz (15 gr) 2 cucharadas 2 cucharadas 4 cucharaditas 2 cucharadas 2 cucharadas 1 cucharada 1 cucharada 1/4 oz (7.5 gr) |
LISTA LIBRE
Los alimentos de esta lista tienen menos de 20 calorías por porción . Cuando el tamaño de la porción no esté especificado, usted puede comer cuanto quiera. Puede comer 2 a 3 porciones al día de los alimentos para los cuales hemos especificado tamaño. Trate de no comerlos todos a la vez sino de distribuirlos durante el día .
BEBIDAS | Caldo elaborado sin grasa Caldo con bajo contenido de sodio Bebidas gaseosas carbonatadas, sin azúcar ( dietéticas) Agua carbonatada Soda común Polvo de cacao, sin azúcar ( 1 cucharada) Café. Té Bebidas elaboradas con polvos , sin azúcar Agua tónica , sin azúcar |
Spray para cocinar sin que la comida de pegue a la olla | Todas |
FRUTAS | Cranberries, sin agragarles azúcar (1/2 taza) Ruibarbo, sin endulzar ( 1/2 taza) |
VERDURAS CRUDAS ( 1 taza) | Repollo Apio Repollo chino Pepino Cebollín Pimientos picantes Hongos Rabanitos Zucchini (zapallito) |
ENSALADAS VERDES | Endive Escarola Lechuga Lechuga romana Espinaca |
DULCES DIETETICOS | Caramelos dulces, duros, sin azúcar Gelatina, sin azúcar Chicle, sin azúcar Jalea o dulce, sin azúcar (1-2 cucharadas) Sustitutos del azúcar : sacarina, aspartame Cobertura batida (cool whip) 2 cucharadas |
CONDIMENTOS | Catsup (1 tbsp.) Horseradish Mostaza Pickles, pepinillos, sin azúcar Aderezo de ensalada, bajas calorías, 2 cucharadas Salsa de taco (1 cucharada) Vinagre |
CONDIMENTOS
Los condimentos son muy útiles para hacer que los alimentos tengan mejor sabor. Siempre mire las etiquetas, para saber el contenido de sodio , y elija los condimentos que no contienen sal o sodio.
Albahaca Semilla de apio Canela Ají en polvo Chives Curry Dill Extractos tales como vainilla, almendra, nueces, menta, manteca, limón, etc Ajo Polvo de ajo Hierbas Salsa picante de ajíes Limón | Jugo de limón Lima Jugo de limas Menta Polvo de cebollas Orégano Paprika Pimienta Morrones Salsa de soja Salsa de soja, de bajo contenido de sodio (liviana) Especias Vino, para cocinar ( 1/4 de taza) Salsa Worcestershire |
COMIDAS COMBINADAS
La mayoría de los alimentos que ingerimos, están compuestos por combinaciones de nutrientes , de manera que no corresponden exactamente a una lista. A veces es complicado calcular o saber la composición exacta de un guiso o estofado, por ejemplo. Esta lista lo ayudará a incluir ese tipo de comidas en su dieta. Por supuesto, si hay alguna comida que no hemos incluido en la lista, consulte con la dietista, quien lo ayudará con las decisiones. Libros de cocina como American Diabetes Asociation /American Dietetic Asociation Family Cookbooks y el American Asociation Holiday Cookbook tienen muchas recetas y mas información acerca de muchas comidas , incluyendo estas comidas combinadas. Busque los libros en la biblioteca de su ciudad o en la librería.
Comidas combinadas | Porción | Intercambios |
Guiso, estofado, hecho en la casa | 1 Taza, 240 g (8 oz.) | 2 de almidón 2 de carne con moderado contenido de grasas 1 grasas |
Pizza común, con masa fina | 1/4 de pizza de unos 30 cm de diámetro | 2 de almidón 1 de carne con moderado contenido de grasas 1 grasas |
Chili con frijojes (comprado hecho) | 1 Taza (8oz o 240 g) | 2 de almidón 1 carne con mediano contenido de grasa 1 grasas |
Chow mein (sin fideos o arroz) | 2 Tazas (16 oz o480 g) | 1 almidón 2 verduras 2 carne magra |
Macarrones con queso | 1 Taza (8 oz o 240 gr) | 2 almidón 1 carne con mediano contenido en grasas 2 grasas |
Sopa de frijoles (cocidos ) | 1 Taza (8 oz o 240 cc) | 1 almidón 1 verduras 1 carne magra |
Sopa espesa, con trozos (todas las variedades) | 1 lata de 10 3/4 oz. | 1 almidón 1 verdura 1 carne con mediano contenido de grasas |
Sopa tipo cremosa | 1 Taza (8oz 0 240 cc) | 1 almidón 1 grasas |
Sopa de verduras o caldo | 1 Taza (8 oz) | 1 almidón |
tallarines con albóndigas de carne | 1 taza (8oz o 240g) | 1 almidón 1 mediano contenido de grasas 1 grasas |
flan sin azúcar (hecho con leche descremada) | 1/2 Taza | 1 almidón |
Frijoles usados como sustitutos de la carne: Frijoles secos, arvejas o lentejas | 1 Taza | 2 almidón 2 carnes magras |
ALIMENTOS PARA USO OCASIONAL
Los alimentos de esta lista pueden ser incluidos en su plan de alimentos, a pesar del contenido de grasas o azúcar que contienen, siempre y cuando usted mantenga un buen control sobre su diabetes. Para cada alimento de la lista, listamos los valores promedio para los intercambios a que corresponden; debido a que estas comidas son una fuente concentrada de carbohidratos, las porciones son pequeñas. Hable con la dietista para pedir consejo sobre cuán frecuentemente usted puede consumir estos alimentos.
Alimentos especiales | Porciones | Intercambios |
Bizcocho "angel food" | 1/12 de un bizcocho | 2 almidón |
Bizcocho sin cobertura | 1/12 de bizcocho o un cuadrado de 7.5 cm de lado | 2 almidón 2 grasas |
Galletitas | 2 pequeñas (1 3/4 pulgadas) | 2 almidón 2 grasas |
Yogurt congelado con frutas | 1/2 Taza | 1 almidón |
Gingersnaps | 3 | 1 almidón |
Granola | 1/4 Taza | 1 almidón 1 grasas |
Granola en barra | 1 pequeña | 1 almidón 1 grasa |
Helado (de cualquier sabor) | 1/2 Taza | 1 almidón 2 grasas |
Leche helada (cualquier sabor) | 1/2 Taza | 1 almidón 1 grasa |
Sherbet | 1/4 Taza | 1 almidón |
Doritos, Tostitos, papas fritas en bolsa, etc | 1 oz. | 2 almidón 2 grasas |
Obleas de vainilla | 6 pequeñas | 1 almidón 1 grasa |
CONSEJOS PARA CAMBIAR LA FORMA EN QUE SE ALIMENTA
Aquí hay algunos consejos que pueden ser útiles para ayudarlo a hacer cambios en la dieta:
- Haga los cambios en una manera gradual. Trate de no hacer todo a la vez. Va a tomar un tiempo el lograr los objetivos, pero los cambios que haga para lograrlo, serán permanentes.
- Póngase objetivos realistas y a corta plazo. Si su objetivo es, por ejemplo perder peso, trate de bajar un kilo en dos semanas, no 10 kilos en una. Camine dos cuadras al comienzo, no tres kilómetros. El éxito llegará así más rápidamente y usted se sentirá muy realizado.
- Dése sus propias recompensas. Cuando cumpla un objetivo de corto plazo, hágase un regalo como ser ver una película, una camisa nueva, lea un buen libro, o visite a algún amigo.
- Mida los alimentos. Tenga cuidado con el tamaño de las porciones, y aprenda a calcular la cantidad de comida cuando come en un restaurante. Medir toda la comida que come por una semana lo ayudará a hacer esto. Mida los líquidos que beba con una taza de medir. Algunos alimentos sólidos como atún, queso cottage, frutas envasadas también pueden medirse con esas tazas. Use cucharas de medir para pequeñas cantidades de alimento como ser aceite, aderezo de ensalada o mantequilla de maní. Además, con una balanza puede pesar casi todo--especialmente carne, pollo y pescado.
- Mida todos los alimentos después de ser cocinados
Algunos alimentos que se compran crudos, pesan menos luego de ser cocinados. Esto es verdad sobre todo con las carnes. Los almidones aumentan de tamaño luego de ser cocidos, de modo que una pequeña porción puede llegar a ser una porción grande, luego de ser cocido. La siguiente tabla ilustra algunos de estos cambios:
* | CRUDOS | COCIDOS |
ALIMENTOS CON ALMIDON avena Crema de trigo Grits Arroz Tallarines (spaghetti) Otros fideos Macarrones Frijoles secos Arvejas secas (guisantes) Lentejas | 3 cucharadas al ras 2 cucharadas al ras 3 cucharadas al ras 3 cucharadas al ras 1/4 Taza 1/3 Taza 1/4 Taza 3 cucharadas 3 cucharadas 2 cucharadas | 1/2 Taza 1/2 Taza 1/2 Taza 1/3 Taza 1/2 Taza 1/2 Taza 1/2 Taza 1/3 Taza 1/3 Taza 1/3 Taza |
CARNES Hamburguesa Pollo | 4 oz o 120 gr Pierna de pollo pequeña Media pechuga | 3 oz o 90 gr. 1 oz o 30 g. 3oz o 90 g. |
Lea las etiquetas de los alimentos Recuerde que dietético no quiere decir "para diabéticos". La palabra "dietético" en la etiqueta de un alimento, solo significa que algo ha sido cambiado o reemplazado. Puede ser que haya menos sal, azúcar, o grasa, pero las comidas dietéticas no son necesariamente sin calorías. Algunos de estos alimentos, igualmente pueden ser útiles. Usted puede comer alimentos dietéticos que contengan hasta 20 calorías por porción tres veces por día como si pertenecieran a la lista libre.
Sepa qué endulzantes usar Hay dos tipos de endulzantes (edulcorantes) que se consiguen en los negocios: los que tienen calorías, y los que no. Los endulzantes con calorías, como la fructosa, sorbitol y manitol, pueden causar dolor cólico y diarrea cuando se usan en grandes cantidades. Estos endulzantes tienen calorías, que se suman. Los endulzantes sin calorías, incluyen el aspartame (Nutrasweet y Equal) y la sacarina, y pueden ser usados con moderación.
Otros pequeños detalles
Los caramelos dietéticos pueden satisfacer el deseo de comer algo dulce, pero no coma más de tres caramelos duros por día. (Generalmente tienen tres calorías por unidad). Los chocolates "dietéticos", pueden contener muchas calorías en grasa, sorbitol y sólidos de la leche. Es mejor evitarlos.
Aquí les damos unas pocas reglas más para mantener su diabetes insulino dependiente bajo buen control:
- Si una comida se le retrasa inevitablemente, usted va a necesitar prevenir una reacción hipoglucémica usando azúcar de acción rápida (vea el capítulo 9). También probablemente sea mejor que coma un snack liviano como ser una fruta , mientras espera su comida.
- Si usted está planeando una cena mas tarde en la noche, coma el bocadillo que come a la hora de dormir a la hora de su cena regular. Luego, disfrute de la cena a la hora programada. Pero no coma otro bocadillo a la hora de dormir.
- Si usted come comidas extra, va a necesitar o aumentar el nivel de actividad física o ajustar la insulina, para poder acomodar la glucosa extra que es lo que agregan las comidas extra.
Alcohol
El alcohol puede causar muchos problemas a la gente que tiene diabetes. Tiene la capacidad de disminuir la glucemia a través del bloqueo de la producción de glucógeno (glucosa en depósito), y de esa forma, usted puede tener una reacción hipoglucémica. Nunca beba alcohol cuando sabe que su dosis de insulina está en el pico de su acción (vea el Capítulo 9). Si usted tiene aliento a alcohol, la gente puede pensar que usted está ebrio, cuando en realidad está teniendo una reacción hipoglucémica.
Use Alcohol Solamente con las Comidas y Snacks, y Siempre con Moderación
Pida consejo a los profesionales que componen su equipo de diabetes para saber cómo evitar beber alcohol cuando la diabetes no está en buen control. Si está siguiendo una dieta para perder peso, recuerde que el alcohol tiene 7 calorías por gramo, y también estimula el apetito.
El alcohol es una sustancia que facilita la depresión. Tiene un efecto tipo anestésico que impide el autocontrol y el juicio que usted necesita para mantener un buen control. Trate de limitar la bebida solo a ocasiones especiales. Una bebida no alcohólica (agua mineral, o soda con lima o limón), es siempre una elección mas segura.
Intercambios de Alcohol
- Su cuerpo digiere el alcohol como si fuera una grasa .
- Una medida de alcohol con agua o soda tiene unas 135 calorías.
- Elimine un intercambio de grasas por cada 45 calorías en una bebida alcohólica.
ADVERTENCIA: NO ELIMINE LA COMIDA REGULAR PARA BALANCEAR LAS CALORíAS DEL ALCOHOL. .
Usted estará en peligro de sufrir una reacción hipoglucémica severa.
Intercambios de alimentos por bebidas alcohólicas
Bebida | Intercambio | Calorías aproximadas |
Gin, ron, scotch, vodka, whisky (1.5 oz o 45 cc.) | 2-3 grasas | 80 proof: 96 100 proof: 120 |
Vino seco (sin endulzar, 4 oz o 120 cc ) | 2 grasas | 70 |
Cerveza de bajas calorías (12 oz o 360 cc.) | 2 grasas, 1/2 frutas | 90 |
Cerveza, 4,5 % alcohol (12 oz o 360 cc) | 1 pan, 2 grasas | 160 |
Manhattan (3.5 oz.) | 1/2 pan, 3 grasas | 170 |
Martini (3.5 oz o 105 cc.) | 3 grasas | 135 |
Old Fashioned (4 oz o 120 cc.) | 1/2 pan, 3 1/2 de grasas | 190 |
Jerez seco ( 3 oz o 120 cc) | 1/2 pan , 2 grasas | 125 |
Comiendo fuera de la casa
El adherirse a un plan alimentario no significa que usted nunca podrá comer en restaurantes o ir a comer a la casa de sus amigos. Sin embargo, es importante que tome ciertas precauciones:
- Lleve su dieta escrita con usted, hasta que se sienta completamente seguro del contenido.
- Pida comidas que usted conoce, que estén cocinadas en forma simple. Evite las cazuelas, fritos, sopas con crema, gravy, rellenos, postres y carnes empanadas.
- Ordene a la carta. Pregunte acerca de la composición de cualquier comida con la que usted no esté completamente familiarizado.
- Mida las porciones de comida en su casa, de manera que le sea posible calcular mejor los tamaños de las porciones cuando come afuera. Las porciones que se sirven en los restaurantes tienden a ser grandes, así que planee por adelantado compartir la suya, o llevar una parte a su casa.
- Llame por adelantado para saber el menú del día, y así planear su dieta. Esto es aplicable tanto para los restautrants como para la casa de sus amigos. No tenga problemas con explicar su dieta y lo que es mejor para que usted coma. La gente en general coopera de buena gana.
- Nunca coma alimentos que usted sabe son inaceptables para un diabético solo para complacer a la persona que sos cocinó. Su salud es mucho mas importante.
- Trate de comer dentro de una hora del horario normal de su comida. Si hay un retraso, pida grissines (palitos) o galletitas.
- Siempre tenga consigo algún tipo de azúcar de acción rápida (ver el Capítulo 9)
Restaurantes "al paso"
Puede resultar muy difícil obtener los nutrientes necesarios y a la misma vez lograr un control estable sobre la diabetes, al comer en restaurantes al paso (fast foods). Este tipo de alimentos típicamente contienen muy bajo contenido de fibras, y el contenido de vitaminas y minerales es muy variable.
- Verduras, frutas , granos enteros y productos lácteos están generalmente ausentes de los menús de estos restaurantes.
- Recuerde que un refresco con sabor a frutas, no es lo mismo que jugo de frutas.
- La comida al paso es típicamente alta en sodio, grasas saturadas y colesterol.
Si se halla en una situación en la que debe absolutamente comer este tipo de comida, elija cosas del menú bajo en grasas que ofrecen muchos de estos restaurantes.Pregúntele a la educadora de diabetes dónde conseguir una copia de Fast Food Guide de Becton Dickinson. Esta lista contiene información sobre calorías, contenido nutritivo e intercambios para muchas de las comidas mas populares.
Ejemplo de una dieta de 1500 calorías
Esta dieta de relativamente bajas calorías ( apropiada para un adulto pequeño o para un niño con diabetes) es solo un ejemplo. Basado en sus necesidades calóricas, su dietista podrá ayudarlo a elaborar una dieta similar que sea ideal para su peso, altura, edad y nivel de actividad.
Desayuno | 1 Fruta 2 Almidón/Pan |
Almuerzo | 1 Carne 2 Almidón/ Pan |
Bocadillo de la tarde | 1 Fruta |
Cena | 2 Carne 2 Almidón/Pan 1 Verdura 1 Fruta 2 Grasas * Lista Libre |
Bocadillo de la tarde | 1 Almidón/Pan 1 Leche 1 Fruta |
RECUERDE: El cuidado de la diabetes es un esfuerzo de equipo que lo incluye a usted, su médico y el personal educador para la diabetes del lugar donde usted recibe su cuidado médico. Este manual no puede y no fué escrito con la intención de reemplazar ese trabajo en equipo.
Aquí se presenta el punto de vista del grupo para el cuidado de la diabetes del Centro Médico de la Universidad de Massachusetts. Es posible que otros grupos tengan otra aproximación a algunos aspectos de la diabetes que difiera de los presentados en este manual. Aunque la mayoría de los grupos que tratan a las personas diabéticas tienen una gran concordancia en lo que respecta a PRINCIPIOS GENERALES del cuidado de la diabetes, pueden haber diferencias en DETALLES. Puede haber más de una" forma correcta" de tratar un tema específico en relación al manejo de la diabetes.
Manténgase siempre en contacto con su equipo para el cuidado de la diabetes, y hágales cualquier pregunta que pueda tener sobre el contenido de este libro.
..
Aviso
La información que usted encontrará en este artículo no pretende substituir el necesario consejo médico o la necesidad de un tratamiento profesional médico para una dolencia o transtorno en su salud.
Siempre debe consultar a un médico ante cualquier duda sobre su salud y antes de comenzar un nuevo tratamiento con medicamentos, dieta o programa de ejercicio físico.