Lo sufren más de 7 millones de personas en nuestro país, lo que lo convierte en el problema digestivo más común. Te damos algunas pistas para atajarlo.
Cuándo    visitar al médico
  Si el estreñimiento dura más de tres semanas, causa incapacidad    y dolor abdominal o se encuentra sangre en las heces. Entonces puede ser el    síntoma de una afección subyacente.
¿Cuál es    el ritmo normal?
  El estreñimiento es una retención o insuficiencia en las deposiciones    (expulsión de heces en pequeña cantidad, demasiado consistentes,    con dificultad en el momento de la defecación, sensación de evacuaciones    incompletas). Hay estreñimiento cuando hay una frecuencia inferior a    una deposición cada tres días. Cuando no se supera este límite,    el ritmo normal es un poco subjetivo, algunas personas necesitan ir al lavabo    tres veces al día, mientras que otras sólo tres veces por semana.    
1 Bebe agua
  Para evitar problemas de estreñimiento lo mejor es empezar por beber    más agua, por lo menos un litro y medio al día (unos seis vasos)    aunque, cuanta más, mejor, sobre todo en los climas calurosos. Lo ideal    es tomarla natural, fuera de las comidas y repartida a lo largo de todo el día.    Beber agua es fundamental para mantener las heces blandas y facilitar así    su tránsito por el colon y su expulsión. Sin el agua suficiente,    el bolo fecal se hace más seco y duro y, por tanto, más difícil    de mover por el intestino.
2 Haz ejercicio
  Una de las principales causas de estreñimiento es el sedentarismo. Cuando    no se hace ejercicio suficiente o el trabajo obliga a estar muchas horas sentado    los músculos del abdomen se relajan y los movimientos peristálticos    (los que hacen avanzar los alimentos por el intestino hasta el colon) se hacen    menos frecuentes. Las contracciones del recto son menores de lo normal y, por    consiguiente, también la necesidad de acudir al lavabo. Así, cuanto    más tiempo pasan los alimentos digeridos en el intestino, más    toxinas reabsorbe nuestro organismo y más probabilidades hay de que el    estreñimiento se traduzca en un problema de salud más serio.
  ¿Qué ejercicio es el mejor? Los que fortalecen y tonifican la    zona abdominal ayudan especialmente a tener una mejor movilidad intestinal,    pero caminar 20 o 30 minutos al día puede ser suficiente. 
3 Respeta el ritual
  Los malos hábitos, como acudir al baño cuando lo creemos conveniente    y no cuando sentimos la necesidad pueden llevarnos progresivamente al estreñimiento    ya que, a la larga, se pierde el reflejo de la defecación. Para reeducar    los intestinos lo mejor es ir al lavabo por lo menos una vez al día,    y siempre a la misma hora durante unos diez minutos. Es mejor no estar sentado    durante mucho tiempo y no hacer mucho esfuerzo para evitar hemorroides o fisuras    anales, que no sólo resultan dolorosas, también podrían    empeorar el estreñimiento al reducir la abertura anal.
4 Recurre a las plantas
  Si tienes cierta predisposición al estreñimiento, lo mejor es    acostumbrarse a tomar infusiones de plantas digestivas después de las    comidas como la manzanilla, el condurango, el orégano, el cilantro o    la menta poleo. Para el estreñimiento puntual existen otro tipo de plantas    de efectos laxantes suaves pero eficaces como la cáscara sagrada que,    a las dosis aconsejadas, ejerce una acción estimulante sobre el intestino,    acelera el tránsito y logra retener más agua en las heces, de    manera que éstas se hacen más blandas y se evacuan mejor. Esta    peculiaridad la hace también adecuada en casos de hemorroides y hernias    en el ano y recto. Otra planta laxante utilizada tradicionalmente contra el    estreñimiento y de probados resultados es el sen. Lo encontrarás    en la composición de los productos a base de plantas especialmente diseñados    para corregir una disfunción puntual de tus intestinos, junto con otras    plantas necesarias (como el hibisco, la hierbabuena o la estevia), que venden    en las tiendas dietéticas. Pero fíjate bien en la etiqueta, el    sen debe estar desresinado para que no te produzca dolores abdominales. 
5 Toma más fibra
  Es una de las reglas de oro. La fibra alimentaria no puede ser asimilada por    el intestino, incrementa el volumen del bolo fecal, no fermenta en el colon    y estimula los movimientos peristálticos. Todo esto hace que se acelere    el tránsito intestinal y que mejoren los problemas de estreñimiento.
  Todos los alimentos de origen vegetal tienen fibra, excepto el azúcar    y los aceites vegetales. Por eso es bueno aumentar el consumo diario de frutas,    legumbres, cereales y toda clase de alimentos integrales, aun mejor si son ricos    en agua como el apio, el rábano, los espárragos, las peras...    Sin embargo, la mejor fibra para el estreñimiento es la insoluble (celulosa,    hemicelulosa y lignina) que se encuentra en mayor proporción en las judías    verdes, las espinacas, el pan y las pastas integrales, la lechuga, el tomate...    y, sobre todo, en el salvado de trigo.
  ¿Cuánta se ha de tomar? Las recomendaciones diarias para un funcionamiento    intestinal normal son de 30 g y, si se tienen problemas digestivos o se pesa    demasiado, 50 g. De todas maneras la cantidad óptima de fibra varía    según la persona, cada uno debe intentar determinar la cantidad que su    organismo necesita. Un último consejo, siempre es mejor aumentar el consumo    de fibra de manera gradual, hacerlo de manera repentina puede ser causa de alguna    inflamación intestinal y provocar flatulencias.
  Salvado, el más rico en fibra
  Alrededor del 1972 dos médicos británicos (Burkitt y Cleave) advertían    que una dieta pobre en fibra provocaba estreñimiento, era una causa de    diverticulitis (una forma de inflamación en el intestino grueso) e incluso    una de las posibles causas del cáncer de colon, además de ser    el problema precursor de varices y hemorroides. La publicidad de la noticia    hizo que el salvado de trigo se hiciera muy popular en los 80 y casi imprescindible    para muchas personas. Hoy en día, el salvado, la más rica fuente    natural de fibra (40-50%), sigue siendo lo mejor para prevenir el estreñimiento    de las personas que no consumen fibra.
No abuses de los laxantes
  Los laxantes, incluyendo los naturales (cáscara sagrada, sen...), sirven    para ayudar a corregir y normalizar las situaciones de estreñimiento.    Por lo tanto, se ha de recurrir a ellos sólo en casos excepcionales,    cuando realmente se necesiten. No los utilices por comodidad porque el cuerpo    se habitúa a ellos y se vuelve dependiente. Además, algunos pueden    llegar a irritar las mucosas y despoblar la flora intestinal. En todos los casos    consulta siempre con un especialista. Sobre todo las mujeres en periodo de lactancia    y último tercio del embarazo tienen limitado su uso, así como    cuando hay enfermedades inflamatorias del estómago e intestino o la posibilidad    de una oclusión intestinal.
  A tener en cuenta
  . El estrés acentúa el estreñimiento. En personas predispuestas,    una situación estresante desencadena generalmente un bloqueo en la evacuación.
  . Las vacaciones son causa frecuente de estreñimiento debido al cambio    de aguas y de alimentos, a la modificación de las costumbres defecatorias    por el cambio de horario y al estrés.
  . El estreñimiento puede provocar migrañas y piel reseca.
  . Es típico durante el embarazo
  . Las mujeres son más propensas que los hombres y aumenta conforme avanza    la edad.
  . Algunos medicamentos como los antiácidos, antihistamínicos,    sedantes, antidepresivos... pueden provocar estreñimiento, así    como los suplementos de calcio y hierro
  . El café no es un laxante.
  . El estreñimiento crónico, puede predisponer al cáncer    colorectal
  Cura de ciruelas
2 comentarios:
La excelente medicina herbal Dr. imoloa es el remedio de cura perfecto para el virus del VIH, me diagnosticaron el VIH durante 8 años, y todos los días siempre estoy investigando buscando la manera perfecta de deshacerme de esta terrible enfermedad, ya que siempre supe que lo que necesitamos porque nuestra salud está aquí en la tierra. Entonces, en mi búsqueda en Internet, vi algunos testimonios diferentes sobre cómo el Dr. imoloa ha podido curar el VIH con su poderosa medicina herbal. Decidí contactar a este hombre, lo contacté para la medicina herbal que recibí a través del servicio de mensajería de DHL. Y él me guió sobre cómo hacerlo. Le pedí soluciones y una bebida de hierbas medicinales durante dos semanas. y luego me indicó que fuera a hacer un chequeo, lo cual hice. he aquí que era (VIH NEGATIVO). Gracias a Dios por el Dr. Imoloa ha usado su poderosa medicina herbal para curarme. también tiene cura para enfermedades como: enfermedad de Parkison, cáncer vaginal, epilepsia, trastornos de ansiedad, enfermedad autoinmune, dolor de espalda, esguince de espalda, trastorno bipolar, tumor cerebral, maligno, bruxismo, bulimia, enfermedad de disco cervical, enfermedad cardiovascular, neoplasias, crónica enfermedad respiratoria, trastorno mental y del comportamiento, fibrosis quística, hipertensión, diabetes, asma, artritis inflamatoria mediada por autoinmunidad. enfermedad renal crónica, enfermedad inflamatoria de las articulaciones, dolor de espalda, impotencia, espectro de alcohol feta, trastorno distímico, eccema, cáncer de piel, tuberculosis, síndrome de fatiga crónica, estreñimiento, enfermedad inflamatoria intestinal, cáncer de huesos, cáncer de pulmón, úlcera bucal, cáncer de boca, cuerpo dolor, fiebre, hepatitis ABC, sífilis, diarrea, enfermedad de Huntington, acné de espalda, insuficiencia renal crónica, enfermedad de Addison, dolor crónico, enfermedad de Crohn, fibrosis quística, fibromialgia, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad micótica de las uñas, enfermedad de Lyme, enfermedad de Celia, linfoma , Depresión mayor, Melanoma maligno, Mania, Melorheostosis, Enfermedad de Meniere, Mucopolisacaridosis, Esclerosis múltiple, Distrofia muscular, Artritis reumatoide, Enfermedad de Alzheimer email- drimolaherbalmademedicine@gmail.com / call o {whatssapp ..... +2347081986098. }
Nunca pensé que volvería a curarme de mi herpes, he estado teniendo herpes desde el año pasado en julio, hasta que un día realicé una investigación en Internet donde vi a alguien dar testimonio sobre cómo el Dr. Ogala lo ayudó a curar su herpes con su medicina natural a base de hierbas, me sorprendió mucho cuando vi el testimonio, y también tengo que ponerme en contacto con el médico herbolario (Dr. Ogala) en su correo electrónico, que la señora recomendó a cualquier persona que también pudiera necesitar ayuda. Estoy muy agradecido con este hombre porque me ha devuelto la salud y me ha vuelto una persona feliz. Cualquier persona que pueda estar enfrentando el mismo problema debe comunicarse con el Dr. Ogala por correo electrónico: ogalasolutiontemple@gmail.com o WhatsApp +2348052394128
Publicar un comentario