La crisis de salud que no puedes ignorar……
Estimado amigo o amiga, ¿Sabías que los hispanos son menos saludables que la población en general?
Desafortunadamente, es verdad.
Muchas son las razones por esta diferencia – sociales, políticas, 
económicas y hereditarias – pero el hecho es que los hispanos son casi 
dos veces más probables de desarrollar la diabetes mellitus que la 
población norteamericana en general.
Se han diagnosticado cerca de 2.5 millones de latinos con la diabetes
 mellitus, y millones más pueden tener la enfermedad sin saberlo.
La diabetes mellitus es particularmente común entre los hispanos de 
mediana o mayor edad. Para los que tienen 50 años o más, cerca del 25 al
 30 por ciento han sido diagnosticados con la diabetes mellitus, o la 
tienen pero todavía no han sido diagnosticados.
Esta es una mala noticia, pero aquí está lo peor:
Un estudio descubrió que entre los latinos que inmigraron 
recientemente son fatalistas, es decir, creen que uno no está en control
 de su propio destino.
Eso significa que muchos de ellos piensan que no hay nada que puedan 
hacer acerca del riesgo de tener la diabetes mellitus u otras 
enfermedades crónicas.
¡A lo cual decimos, no es cierto! Y tu debes reclamar igual.
Todos los que tienen diabetes pueden vivir vidas
 más largas y sanas si controlan el azúcar en la sangre, la presión 
arterial, y el colesterol.
Por ejemplo, un contribuidor al aumento de la diabetes mellitus es 
una dieta llena de alimentos altos en almidón y comidas fritas.
Pero hay buenas noticias, nuestras comidas tradicionales son muy 
saludables. Simplemente necesitamos volver a las costumbres de cocina 
que perdimos, poco a poco, cuando nuestra gente llegó a este país.
Puedes evitar la diabetes con una dieta que contenga menos dulces y 
que sea más rica en alimentos latinos tradicionales como el maíz, las 
papas o patatas, las habas o frijoles, los tomates, las cebollas y los 
chiles.
Y eso es solamente el principio.
¿Conoces las señales de peligro de la diabetes? ¡Lo qué no sabes podría matarte!
La diabetes mellitus es una enfermedad que ocurre cuando el cuerpo no
 puede controlar la glucosa (azúcar) en la sangre debido a la poca o 
nula producción de insulina.
Hay dos tipos principales de la diabetes mellitus comunes entre los hispanos.
Los síntomas más comunes de la diabetes del Tipo 1 son el aumento o 
la pérdida repentina de peso, el cansancio, la debilidad, la frecuencia 
urinaria, la sed extrema y la visión borrosa.
Los síntomas de la diabetes mellitus Tipo 1 generalmente se 
desarrollan en un tiempo muy corto. Si la diabetes no se diagnostica y 
no se trata, la persona puede terminar en coma — que puede llegar a ser 
mortal.
Los síntomas de la diabetes Tipo 2 se desarrollan gradualmente y no 
son tan notables como en la diabetes mellitus Tipo 1. Los síntomas 
incluyen la sed, el cansancio, la frecuencia urinaria (especialmente 
durante la noche), la pérdida de peso, la visión borrosa, las 
infecciones frecuentes, y las heridas que tardan en curarse.
Sin embargo mucha gente diabética no experimenta ningun síntoma.
Hoy hay millones más de latinos que tienen la pre-diabetes, una 
condición en la cual los niveles de azúcar en la sangre están arriba de 
lo normal, pero no todavía lo suficiente como para un diagnostico de 
diabetes. Los factores de riesgo de la pre-diabetes incluyen el tener 
antecedentes familiares con diabetes, la tolerancia deteriorada a la 
glucosa, el sobrepeso u la obesidad, y poca actividad física. Sin una confirmación médica no hay manera de decir con seguridad, si eres o no diabético. Simplemente debes ser examinado.
Esto es importantísimo.
La diabetes mellitus puede llevar a complicaciones serias y hasta a 
la muerte prematura, pero las personas con diabetes pueden tomar medidas
 para controlar la enfermedad y para bajar el riesgo de complicaciones.
Pero no te desesperes. Hay noticias buenas: La diabetes puede ser 
prevenida – comiendo una variedad de alimentos bajos en grasa, ricos en 
fibra y sin exagerar en la cantidad que se come, y haciendo actividad 
física.
Otras buenas noticias son que las compañías farmacéuticas en Estados 
Unidos actualmente están desarrollando 581 medicinas para tratar las 
enfermedades que afectan desproporcionadamente a los hispanos. Estas 
investigaciones deben asegurar una calidad de vida mejor para los 
latinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario