Diabetes y depresión en adultos mayores 
 | 
  |
Alguna
 vez todos hemos estado deprimidos, pero ¿sabias que los adultos mayores
 con diabetes son casi el doble de propensos a sufrir depresión? Es 
verdad. Se estima que el 28% de los adultos con diabetes experimenta 
depresión, el cual es el doble del promedio general para todos los 
adultos mayores en EEUU.2
Debido
 a que la depresión puede provocar severas repercusiones, es peligroso 
asumir que esta condición es “pasajera” o es simplemente una “etapa” que
 tu ser querido tiene que pasar. 
Mantente
 alerta de los signos de advertencia y si notas algunos de los 
siguientes síntomas, consulta con el médico sobre las opciones que 
tienes para tratarlo:
Los síntomas de la depresión pueden ser:
·         Tristeza,
·         Inhabilidad para disfrutar de actividades que comúnmente le daban placer,
·         Insomnio aunado a levantarse muy temprano,
·         Excesiva pérdida de peso o anorexia,
·         Sentirse desahuciado,
·         Sentirse desmotivado,
·         Con culpa excesiva y
·         Con pensamientos suicidas.
¿Qué puede hacer la persona responsable del cuidado?
Cuando
 un individuo sufre de un pobre control de la diabetes aunado a una 
depresión, ambas enfermedades requieren tiempo y un tratamiento 
agresivo. Existen varias cosas que puedes hacer para que tu familiar se 
recupere de la depresión, incluyendo:
- Si tiene la aprobación del médico, incorporar caminatas diarias o alguna otra forma de ejercicio en la rutina del miembro del familiar. El ejercicio regular no solo mejorará el control de la diabetes y el estado de ánimo, sino que las caminatas son una forma de ejercicio segura para la mayoría de los adultos mayores.
 - Asesoria psiquiátrica combinada con algún medicamento prescrito es una forma efectiva para tratar la depresión. Pregúntale al médico familiar sobre este tipo de tratamiento combinado.
 - Si el médico prescribe un antidepresivo, asegúrate de conocer los posibles efectos secundarios que puede provocar, así como las posibles interacciones entre medicamentos.
 - Antidepresivos Triciclícos no deben ser suministrados regularmente a adultos mayores con diabetes. Más del 30% de la gente con diabetes, el usar estos medicamentos experimenta niveles bajos de glucosa en la sangre, seguido de un periodo de aumento de peso y subsecuentemente elevados niveles de glucosa.
 - Paroxetina y mirtazapina se les asocia con un significativo aumento en el peso y deben ser evitados por personas con sobrepeso con diabetes.
 - Revisa regularmente revisa el cuidado diario de tu familiar para asegurar que los niveles de glucosa se están monitoreando, que ingiera sus alimentos y tome sus medicamentos adecuadamente.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario