
Fuente : www.motor-online.org
Los alimentos proporcionan la energía y los nutrientes que necesita para estar sano. Entre los nutrientes se incluyen proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y el agua.
Hay estudios que demuestran que una buena dieta en la edad avanzada reduce el riesgo de osteoporosis, hipertensión arterial, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer. A medida que envejece, usted puede necesitar menos energía. Pero aún así necesitará la misma cantidad de nutrientes en los alimentos. Para obtenerlos:
Las grasas saturadas suelen provenir de los animales. Lea las grasas trans en las etiquetas de los alimentos procesados, margarinas y mantecas.
Instituto Nacional sobre el Envejecimiento
La Universidad Erasmus de Rotterdam, Holanda, desarrolló un banco de datos sobre la felicidad a nivel internacional otorgando a estos dos países el primer lugar en la felicidad
DW - Para unos la “felicidad” puede significar una hamaca frente al Caribe, para otros se personifica en la familia, la salud o ganarse el “gordo” en la lotería.
En base de una investigación sobre la felicidad realizada en 112 países por la Universidad Erasmus de Rotterdam, Holanda ha elaborado una base de datos internacional sobre la felicidad, la llamada “World Database of Happiness” (WDH). El registro recopila estudios y establece indicadores que analizan la felicidad en distintos países del mundo.
A la cabeza del “barómetro mundial de la felicidad” se encuentra Colombia, seguido por Suiza y Holanda. En la zona media se localizan países como España, Grecia e Italia. Bielorrusia y Bulgaria cierran la lista.
El profesor Ruut Veenhoven, director del WDH, está convencido de que a pesar de que existen grandes diferencias culturales lo que hace feliz a la gente es universal. “Definimos la felicidad como la apreciación subjetiva de la vida como un todo. En otras palabras: cuánto le gusta a uno la vida que vive.”
Bangaldesh, los más pobres pero los más felices
Colombia y Suiza, dos países cuyas condiciones de vida no podrían ser más contrastantes, son según el banco de datos holandés, los dos ganadores donde la gente se declara feliz.
Por lo visto las condiciones para vivir feliz no se pueden ni generalizar ni comparar como lo demuestra un estudio realizado por el London School of Economics que revela, que la gente de Bangaldesh se considera la más feliz del mundo. Casi un 100 por ciento de los encuestados destacó que se siente feliz o muy feliz, a pesar de que casi la mitad de los habitantes de este país vive por debajo del límite de pobreza.
Noticiasdot.com
Con la participación de más de 400 abuelos la Administración Municipal llevo a cabo la celebración del adulto mayor con diferentes actividades especiales y regalos.
En una celebración especial la Administración Municipal llevo a cabo en la casa de la cultura el día del adulto mayor con actividades especiales y regalos para todos ellos.